Entradas

Planas: “El día después del “brexit”, la UE tiene que tener claro su futuro”
El ministro Luis Planas ha explicado que el Gobierno ha elaborado planes de contingencia para que los distintos sectores estén preparados y poder paliar los efectos del “brexit”.

La CE homogeneizará los controles fitosanitarios en los puertos europeos
La Comisión muestra su preocupación por la evolución de la “Mancha Negra” y confirman que en los próximos meses llevarán a cabo una revisión integral de la legislación para endurecer los procedimientos de control en las importaciones de terceros países.

La UE no aplicará medidas a las importaciones de banana de Nicaragua
La Comisión Europea rechaza tomar la medida prevista para la defensa de la producción comunitaria de plátano a pesar de la crisis de precio que viven actualmente los mercados.

Hogan visita valencia y pide «pruebas» del impacto en la crisis citrícola de los acuerdos con terceros países
El comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, mostró este jueves su "preocupación" por la crisis de precios de los cítricos y dijo que en su visita a Valencia pedirá al sector que remita a Bruselas "pruebas" del supuesto impacto de los acuerdos comerciales con terceros países.

La CE incrementa la ayuda nacional a los agricultores
La Comisión Europea ha aumentado considerablemente el límite máximo de las ayudas nacionales a los agricultores.

Clara Aguilera: «La Comisión Europea confirma ayudas para la aceituna española»
"La Comisión Europea (CE) estudiará las alternativas para prestar ayuda al sector de la aceituna negra dentro de las normas de la OMC. En particular, tiene previsto reservar 2,5 millones EUR de los fondos del presupuesto de promoción de 2019 para ayudar al sector a diversificarse hacia otros posibles mercados internacionales", así ha respondido la Comisión Europea a una pregunta parlamentaria de la eurodiputada y vicepresidenta de la comisión de Agricultura y Desarrollo Rural de la Eurocámara, Clara Aguilera, sobre las posibles acciones frente a los aranceles impuestos por Estados Unidos a la aceituna negra española.

Los presupuestos de la UE para la PAC generan gran controversia en el sector
La Comisión Europea presentó el pasado miércoles su propuesta para el próximo presupuesto de la Unión Europea (UE), que abarca desde 2021 hasta 2027 y en la que plantea realizar recortes en los fondos agrícolas y de cohesión -el 5% y el 7%. Una propuesta que no ha sentado nada bien dentro del sector y que ha llevado a que múltiples agrupaciones como ASAJA, COAG, Cooperativas Agro-Alimentarias de España o UPA hayan manifestado su rechazo ante estos recortes.

Cooperativas Agro-alimentarias de España considera «negativa» la propuesta de presupuesto de la UE
Cooperativas Agro-alimentarias de España considera negativa y decepcionante la propuesta de presupuesto de la UE para el período 2021-2027 presentada ayer 2 de mayo por el presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, y el Comisario de Presupuesto, Günther Oettinger.

La filtración de un borrador de la nueva PAC genera grandes dudas entre los agricultores y ganaderos
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha mostrado su incertidumbre ante las importantes reformas que está proponiendo la Comisión Europea en su borrador de nueva Política Agraria Común. Aunque reconocen que el debate sobre la futura PAC "no ha hecho más que empezar", sí parece que Bruselas pretende diseñar una PAC más descentralizada, más auditada y revisada y más verde. “Desde luego no parece que pretendan facilitar la vida a los perceptores, sino complicar aún más las cosas”, afirman.

Europa: Bruselas propone prohibir las prácticas comerciales desleales en la cadena de suministro de alimentos
La Comisión Europea ha propuesto este jueves la prohibición de las prácticas comerciales desleales en la cadena de suministro de alimentos más perjudiciales con objeto de garantizar un trato más justo para las pymes alimentarias y agrícolas. La propuesta incluye asimismo unas disposiciones eficaces para garantizar su aplicación: las autoridades nacionales podrán imponer sanciones en los casos en que se establezca que ha habido infracción.