Entradas

UE: Normas para proteger el plátano europeo ante posible subida de importaciones ecuatorianas
El Parlamento europeo ha aprobado el pasado jueves, 2 de febrero, normas encaminadas a proteger a los productores europeos de plátanos ante posibles aumentos de las importaciones de Ecuado, tras la adhesión de este país al acuerdo comercial de la UE con Colombia y Perú.

La internacionalización, el gran reto de la industria jamonera española
Impulsar el número de industrias autorizadas para exportar a terceros países, en una clara apuesta por la internacionalización de su actividad, es uno de los principales retos a los que se enfrenta el sector de la industria jamonera, según se desprende de la reunión celebrada a mediados de noviembre por el Grupo de Trabajo de Empresas Jamoneras de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE), que agrupa a empresas elaboradoras de toda España. Un encuentro que sirvió para analizar la situación del sector y avanzar en la resolución de los principales desafíos que debe encarar este colectivo industrial.

El Parlamento Europeo, a favor de un control más estricto de las importaciones de cítricos
El plenario del Parlamento Europeo, en una resolución histórica, ha suscrito el 15 de diciembre, la resolución adoptada el pasado 29/11/2016 por su Comisión de Agricultura, iniciativa de la eurodiputada socialista Clara Aguilera, en la que se rechaza el proyecto de la Comisión Europea, actualmente en discusión, relativo a la seguridad de las plantaciones citrícolas comunitarias.
La cámara comunitaria ha instado a la Comisión a presentar medid

España: la ministra confía en ampliar las posibilidades de pesca en aguas profundas
Con motivo del Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la UE celebrado el 14 de noviembre, la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina ha manifestado su confianza en lograr mejorar sensiblemente la propuesta de la Comisión Europea sobre posibilidades de pesca en aguas profundas, defendiendo que no se establezcan reducciones abruptas para los próximos dos años.

COAG augura efectos muy negativos en su nuevo estudio de impactos del TTIP
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha presentado el estudio 'Sembrando pérdidas II' acerca de las repercusiones que podría tener el TTIP en el sector agrario español. Éste ha sido elaborado a petición de Amigos de la Tierra y presentado en un acto organizado junto a VSF Justicia Alimentaria Global, Plataforma no TTIP, Plataforma Rural e Ingeniería sin Fronteras Galicia.

El comisario Hogan y la ministra de Agricultura dialogan en clave europea con los ciudadanos
El Palacio de Congresos de Toledo será escenario el viernes 14 de octubre de un encuentro entre ciudadanos y el comisario europeo de Agricultura, Phil Hogan, la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en funciones, Isabel García Tejerina, y el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo. Una actividad que servirá para entablar un diálogo de tú a tú entre representantes de las instituciones y la ciudadanía sobre los temas de la Unión Europea que verdaderamente les importan y que son relevantes para su presente y futuro.

La CE destina 500 millones de euros a medidas de apoyo al sector lácteo
La Comisión Europea ha aprobado, en el Consejo de Ministros de Agricultura celebrado el 18 de julio, un tercer paquete de medidas de apoyo al sector lácteo, dotado con 500 millones de euros, que, según ha destacado la ministra española de Agricultura, Isabel García Tejerina, recoge la totalidad de las peticiones que España ha venido planteando a Bruselas en los últimos meses, para aliviar la crítica situación por la que atraviesan los ganaderos de vacuno de leche.

Europa concede una prórroga temporal al uso del glifosato
La Comisión Europea ha anunciado este miércoles, en comunicado de prensa, su decisión de prorrogar la autorización del uso del glifosato por un período de 18 meses como máximo. Así, el polémico herbicida podrá emplearse hasta el 31 de diciembre de 2017, pese a la opinión en contra de algunos países de la UE.

El sector citrícola europeo exige a la CE mayor protección fitosanitaria para sus cultivos
El sector citrícola europeo ha exigido mayor protección fitosanitaria para las plantaciones comunitarias, ante el debate abierto por la Comisión Europea sobre una eventual flexibilización de las condiciones de control de plagas de cítricos importados de terceros países. Así lo manifestaron a los responsables de la CE, en el transcurso de la reunión del Grupo de Previsión de Mercados de Cítricos, celebrada el 23de junio.

La UE refuerza su decisión de defender el proyecto común europeo ante el Brexit
En una declaración conjunta sobre el resultado del referédum en el Reino Unido, efectuada por Donald Tusk, Presidente del Consejo Europeo, Martin Schulz, Presidente del Parlamento Europeo, Mark Rutte, titular de la Presidencia rotatoria del Consejo de la UE, y Jean-Claude Juncker, Presidente de la Comisión Europea, se traslada su decisión de permanecer unidos en la defensa firme de los valores fundamentales de la UE de "promover la paz y el bienestar de sus pueblos", a través de un proyecto común europeo.
3