Entradas

UPA valora negativamente esta vendimia, tanto en producción como en precios
La organización agraria UPA ha realizado un balance negativo, tanto en producción como en precios, de la actual vendimia, una vez que esta se ha generalizado en todo el territorio nacional. Así, y según sus cálculos, la producción de uva ha mermado en un 20% como consecuencia de la mala climatología, descenso que en algunos territorios ha llegado a ser del 60%. Aunque esta mala situación también la sufren el resto de competidores europeos, en España los viticultores tienen además que lidiar con los bajos precios. Por ese motivo, desde UPA se ha pedido a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) que intensifique los controles del cumplimiento de la Ley de la cadena alimentaria.

El Symposium de Sanidad Vegetal apuesta por adaptarse con eficacia y eficiencia a una era de cambios
El 21 de noviembre, ha tenido lugar, en la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural (CAPDER) de la Junta de Andalucía, la presentación de la 14 edición del Symposium de Sanidad Vegetal, que tendrá lugar los días 25, 26 y 27 de enero del 2017 en Sevilla. Bajo el lema "Hacia el Cambio", este evento pretende ofrecer las claves para adaptarse con eficiencia y eficacia al nuevo escenario de la producción agroalimentaria, marcado por una rígida normativa comunitaria en lo que a fitosanitarios se refiere y por nuevos retos y estrategias derivados del cambio climático.

Resiliencia del medio marino español, en detalle
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha presentado el primer informe sobre la incidencia del cambio climático en el medio marino español, introducido por la directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, Valvanera Ulargui, que ha destacado que este informe “pretende aportar un mejor conocimiento de nuestro medio marino, especialmente rico y diverso, pero vulnerable al cambio climático”.

UE trabaja con el sector transporte para reducir emisiones GEI
Los ministros europeos de los rubros de Medio Ambiente y Transporte analizan el futuro del transporte en Europa y la innovación tecnológica como una oportunidad para mejorar el medio ambiente y la eficiencia energética de combustibles y vehículos. La meta es trabajar de manera conjunta para conseguir mayores reducciones en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)en ambos sectores.

Ganaderos comprometidos contra el cambio climático
El ambicioso proyecto europeo Life-Beef Carbon tiene como meta principal identificar, demostrar y difundir buenas prácticas innovadoras en granja para reducir significativamente la huella de carbono del vacuno en un 15% de aquí a 2025. El proyecto Life-Beef Carbon fue seleccionado como una de las seis acciones Agrícolas estratégicas de la Agenda de Acción Lima-París de La Conferencia de Cambio Climático de París COP 21.

Países Bajos y España: todos los años deberían ser «el año de los suelos»
La Embajada de los Países Bajos en España celebra la Jornada Técnica acerca de la gestión y manejo de suelos agrícolas el 21 de enero de 2016, en Zaragoza (España), en el Edificio Pignatelli, a partir de las 10 horas. Colaboran el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) y la Sociedad Española de la Ciencia del Suelo (SECS).

España firma en París la declaración “Because the Ocean” para mejorar la resiliencia de los ecosistemas marinos frente al cambio climático
La directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, Valvanera Ulargui, ha firmado este acuerdo con el que el Ministerio se compromete a apoyar la propuesta de un Informe Especial sobre el nexo océano y clima por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

Compromiso compartido por el Clima. Francisco Hevia. Calidad Pascual
La cumbre mundial del cambio climático se celebra en París desde el lunes 30 de noviembre hasta el viernes 11 de diciembre. Si la inauguración hubiera sido solo quince días antes, a la mayoría de españoles nos habría sorprendido en mangas de camisa. Una ola de calor tan prolongada y cercana al invierno como la que acabamos de vivir puede ser un ejemplo perfecto de lo que nos jugamos con el cambio climático. Nadie cuestiona la trascendencia que en nuestras vidas va a tener lo que los 195 países participantes decidan en París durante los próximos doce días. Hay quien dirá que el veranillo de San Martín siempre ha sido en torno al 11 de noviembre y que tampoco es para tanto. En realidad, ante tantos estudios y voces autorizadas que vienen alertando de la gravedad del problema, mirar ahora para otro lado solo nos servirá para volver la cabeza demasiado tarde.
Pro Event Calendar

XIV Simposium de Sanidad Vegetal. Sevilla
El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Andalucía Occidental (COITAND) celebra del 25 al 27 de enero, en el Hotel Meliá Lebreros de Sevilla, la 14ª edición de su Symposium Nacional de Sanidad Vegetal.

Jornada Técnica sobre gestión y manejo de suelos agrícolas, organiza la embajada de los Países Bajos en España
La Embajada de los Países Bajos en España celebra la Jornada Técnica acerca de la gestión y manejo de suelos agrícolas el 21 de enero de 2016, en Zaragoza (España), en el Edificio Pignatelli, a partir de las 10 horas. El evento se organiza también en colaboración con el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) y la Sociedad Española de la Ciencia del Suelo (SECS).