Entradas
AVA-ASAJA lamenta la falta de consideración de la UE con el acuerdo Mercosur
La Unión Europea margina a la agricultura mediterránea y cede ante los países del norte al reconsiderar el impacto que tiene este acuerdo sobre un producto sensible para ellos.
Rinskor Active, la nueva sustancia activa de Corteva Agriscience, aprobada por la UE
Con la aprobación de Rinskor Active, la compañía refuerza su compromiso con los agricultores para ayudarles a mejorar la productividad y la calidad de sus cultivos.
Uso como pienso de las podas citrícolas y la paja de arroz
LA UNIÓ lidera un proyecto europeo para producir piensos para animales procedentes de podas citrícolas y paja del arroz.
La cosecha mundial de arroz sobrepasará los 500 millones de toneladas
Supone un ligero incremento del 1,19 % respecto a la anterior, gracias a que el aumento de la cosecha en Sri Lanka compensará los recortes previstos en Indonesia y Pakistán.
La UE impone medidas de salvaguardia respecto al arroz procedente de Camboya y Myanmar/Birmania
Una investigación ha confirmado un aumento significativo de las importaciones en la Unión Europea de arroz del tipo «índica» procedente de Camboya y Myanmar/Birmania, que ha causado daños económicos a los productores europeos.
Los países productores de arroz de la UE votan a favor de establecer una clausula de salvaguardia frente a las importaciones de Camboya y Myanmar
Los países de la Unión Europea votaron esta semana la propuesta de aplicar una clausula de salvaguardia frente a las importaciones de arroz procedentes de Camboya y Myanmar, la cual supondría reintroducir aranceles durante tres años (175 euros por tonelada el primer ejercicio, 150 euros el segundo y 125 euros el tercero). Un total de 13 países, entre ellos los principales productores de este cereal como España, Italia, Portugal, Francia y Grecia, apoyaron esta reivindicación histórica del sector, mientras que el resto de estados miembro votaron en contra (ocho) o se abstuvieron (siete).
Los productores de arroz piden el fin de las importaciones libres de aranceles desde Camboya y Myanmar
Los representantes de los productores de arroz europeo han celebrado esta mañana en Bruselas un encuentro con varios Ministros de Agricultura de diversos Estados Miembros, así como con integrantes del Parlamento Europeo
Los ataques de hongos se disparan por la humedad y causan mermas de hasta el 80% en el arroz Bomba
Si hay una variedad de arroz emblemática y especialmente presente en el imaginario colectivo valenciano esa es, sin duda, el Bomba. Introducida por los árabes en la Edad Media, se trata de la variedad más antigua de las que hoy en día siguen cultivándose en los arrozales valencianos y, por su pequeño tamaño y su grano perlado, resulta idónea para la elaboración de la paella al absorber mejor los sabores y ser más resistente a pasarse. Sin embargo, entre las singularidades del arroz Bomba también destaca su mayor sensibilidad a los ataques de hongos, y dicha afección está teniendo unas repercusiones extremadamente negativas para la cosecha de la presente campaña.
España: AVA ASAJA advierte que el acuerdo con Mercosur amenaza la estabilidad del sector arrocero valenciano
El vicepresidente de la sectorial arrocera del COPA-COGECA -entidad que agrupa a las organizaciones agrarias y a la cooperativas europeas- y dirigente de AVA-ASAJA, Miguel Minguet, ha denunciado en Bruselas que entre las propuestas que se debaten en estos días, en el marco de las negociaciones con los países de Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay), se encuentra la importación con arancel reducido de 45.000 toneladas de arroz . Una concesión a las exportaciones de arroz procedentes de los territorios de la citada alianza, que tendría efectos muy perjudiciales sobre el sector arrocero europeo y, por extensión, sobre el español y el valenciano.
Aguilera pide medidas urgentes para retirar el término «leche» de los productos de origen vegetal
La eurodiputada socialista Clara Aguilera ha instado por escrito a la Comisión Europea a la retirada con carácter de urgencia de la denominación "leche" de aquellos productos de origen vegetal, como es el caso de las bebidas derivadas de la soja, la almendra o el arroz.