Entradas

Más compras de alimentos en supermercados y tiendas tradicionales
El Análisis de consumo del Ministerio de Agricultura correspondiente a la semana 19 de este año ha detectado un incremento de las compras de productos de alimentación del 30,6 %

El cierre del turismo afecta a la distribución del comercio alimentario
ASEDAS explica que la reactivación del turismo con las medidas de seguridad necesarias es urgente ante el gran impacto social y económico que el cierre de este sector.

Estabilidad en el consumo de alimentos en España
Hay una evolución positiva del consumo de carne, en especial ovino y conejo, frutas y hortalizas frescas y pescado

«De nuestra tierra para ti» conecta el campo con el consumidor
La Unión de Mujeres Agricultoras y Ganaderas lanza “De nuestra Tierra para Ti”

Máxima seguridad en el sector agroindustrial andaluz
La consejera de Agricultura, Carmen Crespo, ha puesto en valor la labor que realizan todos los profesionales del sector agroalimentario andaluz

Comportamiento normalizado de los precios de los alimentos
El MAPA vigila los precios de los alimentos, aunque no detecta subidas anómalas, más allá de las propias por la temporalidad de los productos.

El supermercado, un servicio social en la crisis del Covid-19
Los supermercados están prestando ayuda a personas mayores, con problemas de movilidad, discapacitados, embarazadas, personal sanitario y ciudadanos en cuarentena.

Planas: «Es necesario aumentar la cooperación internacional»
El ministro de Agricultura Luis Planas ha expresado, en el G-20, la necesidad de reforzar la cooperación internacional.

La compra de alimentos aumenta un 22% en España
El análisis de consumo en el hogar, del Ministerio de Agricultura, constata que, en la semana del 30 de marzo al 5 de abril la compra de alimentos creció un 22,2%.

Las cooperativas onubenses alimentan con seguridad
Las cooperativas onubenses continúan con su labor de abastecimiento a los mercados, para lo que han implementado en sus instalaciones protocolos de protección e higiene establecidas por las autoridades sanitarias