Agricultura Andalucía FL Rasca Cielo
Agricultura Andalucía FL Rasca Cielo
  • Leanri febrero 2025
    Enomaq 2024 2025
  • Entradas

    Una ‘sabrosa’ campaña para animar a los niños a consumir más frutas y verduras

    Mañana, 4 de junio, se celebra en Murcia el último de los dos concursos gastronómicos de la campaña Huerta Chef, diseñada por la Federación de Cooperativas Agrarias de la Región de Murcia y que está financiada por la Unión Euroea y la Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente. Esta 'sabrosa' iniciativa persigue animar a los más pequeños al consumo de frutas y verduras para mantener una dieta saludable.

    La OCDE busca consenso para alcanzar un sistema alimentario global más productivo y sustentable

    El objetivo de la Reunión Ministerial de Agricultura en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es lograr un consenso entre los ministros sobre los principios de las políticas agropecuarias para lograr un nuevo paradigma de política para la agricultura y la alimentación el mundo.

    La cooperación iberoamericana en nutrición y alimentación

    La investigación y difusión de conocimientos para mejorar la calidad de vida de la población es uno de los retos de la Fundación Iberoamericana de Nutrición (FINUT). A través de estos acuerdos, quiere fomentar que la cooperación institucional contribuya a la formación integral de las personas y a la máxima divulgación de conocimiento. La colaboración se extiende a la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), ILSI Mesoamérica (Life Sciences Institute Association), Hygea y Granotec.

    FIAB prepara a gestores comerciales internacionales en alimentación y empresas

    El objetivo es capacitar a los equipos comerciales de las empresas de alimentación y bebidas en la gestión comercial eficaz con foco en la distribución moderna internacional. El Programa está dirigido a comerciales, directores y responsables de exportación o a cualquier perfil involucrado en las ventas internacionales. El contenido del curso se articula en cuatro módulos, impartidos de manera presencial en siete jornadas. El plazo de inscripción finaliza el 29 de enero. La participación es limitada.

    Salimat 2016 promete profesionalizarse

    La Feira Internacional de Galicia ABANCA y el Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga), representados por el director de la primera, Ricardo Durán, y por el gerente del segundo, Roberto Alonso, firmaron ayer un acuerdo mediante el cual ambas entidades pretenden incidir en la profesionalización del vigésimo Salón de Alimentación del Atlántico, Salimat 2016, y potenciar sus Encuentros Internacionales de Compradores. La feria se celebrará en el recinto del 9 al 12 de junio.

    ICEX en la meca del nicho gourmet de Estados Unidos

    La Costa Oeste del país norteamericano será la meta para ocho empresas españolas van a conocer las características del mercado de productos gourmet. El ICEX España Exportación e Inversiones ha organizado la visita guiada a tiendas y supermercados de este nicho de negocio de la alimentación y la feria Winter Fancy Food Show, que transcurre desde el 15 al 17 de enero.

    España: Las elecciones generales del 20D, en clave agroalimentaria

    El sector agroalimentario y el medio rural es también protagonista de las propuestas de los partidos políticos españoles que concurren a la cita del 20 de diciembre, tras la cual saldrá la formula que gobernará el país durante los próximos cuatro años. Adjuntamos a continuación las ofertas que afectan al desarrollo del sector primario, por parte del Partido Popular (PP), Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Ciudadanos y Podemos.

    La Industria de Alimentación y Bebidas, bandera de España en el exterior. Mauricio García de Quevedo. FIAB

    Como primer sector industrial de España, la industria de alimentación y bebidas factura más de 93.000 millones de euros, lo que supone casi el 3% del PIB nacional, y emplea de forma directa a medio millón de personas. Ser referente exige un gran ejercicio de responsabilidad y compromiso con la sociedad y la economía del país. Estamos afrontando el gran reto impulsar la competitividad del sector en el proceso de consolidación internacional en el que estamos inmersos. Para ello, la innovación o la promoción son los ejes sobre los que estamos asentando nuestra estrategia.

    “Nacido en España, admirado en el mundo”

    El producto agroalimentario español hace tiempo que desterró complejos. El sector recorre caminos paralelos a la explosión del deporte de este país. Los primeros puestos en las competiciones deportivas de numerosas disciplinas dejaron de ser una barrera a golpe de balón, canasta, motor o raqueta. El fútbol, el baloncesto, la Fórmula 1, el motociclismo o el tenis tienen sus nombres: Iniesta, Gasol, Alonso, Márquez o Nadal. A la boca, otros “nombres” se distinguen en la mesa y rompen las fronteras de los mercados internacionales: aceite de oliva, vino, jamón y derivados cárnicos, conservas o frutas y verduras. Los 160.000 visitantes de Anuga han sido testigos.

    Pro Event Calendar

    I Congreso Nacional de Bioeconomía, Alimentación y Futuro, ‘Food and Future’

    Almería acogerá el próximo 16 de junio el I Congreso Nacional de Bioeconomía, Alimentación y Futuro "Food & Future, organizado por Cajamar Caja Rural, la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) y el Parque Científico Tecnológico de Almería. Este evento servirá para analizar la revolución que la Bioeconomía está llevando a los sistemas productivos, mecanismos jurídicos y estructuras económicas, el papel de la Biotecnología como motor de cambio, debatir sobre nuevos productos, modelos y nuevas fuentes de energía, y celebrar encuentros empresariales.