ECOVALIA mayo 2025
ECOVALIA mayo 2025
  • Bayer Viña mayo 2025
    BASF / Essenciel mayo 2025
    Nadorcott Abril 2025
    IX Foro Mujer AGRO 2025
  • Entradas

    La división agrícola de Bayer incrementó un 4% sus ventas en España durante 2016

    La división agrícola de Bayer, (Bayer Crop Science) cerró 2016 con un incremento del 4% de sus ventas en España, que ascendieron a 193 millones, confirmando la tendencia positiva en nuestro país de esta área de negocio de la compañía, cuya facturación durante el pasado año en la región Iberia fue de 223 millones de euros, un 2,6% más respecto a 2015. Pese al descenso experimentado por las ventas de Bayer Crop Science en Portugal, que en 2016 fueron de 30 millones (-6%), esta división ha venido experimentando una mejora y crecimiento en su conjunto, que responden a la apuesta de Bayer por brindar innovadoras y sostenibles soluciones a los agricultores.

    Decco se posiciona con fuerza en Latinoamérica

    Latinoamérica es una de las regiones donde Decco ha crecido de manera exponencial en los últimos años. Recientemente ha inaugurado una nueva fábrica en Brasil, y en Chile el crecimiento está siendo contundente gracias a la ampliación de su portfolio. En México la empresa ya atiende con sus productos a la totalidad de los principales cultivos, al igual que en Argentina.

    SILWET ® L-77, el supermojante de última generación de Arysta LifeScience

    Del catálogo de innovaciones para 2017 de Arysta LifeScience Iberia destacan productos como SILWET® L-77, Acramite o Vacciplant Max, entre otros. Para la presentación del primero de ellos, un supermojante de última generación, se eligió como marco de presentación la 14ª edición del Symposiun Nacional de Sanidad Vegetal, celebrada el pasado mes de enero en Sevilla. Una importante cita en la que la firma volvió a estar presente con una ponencia comercial y un stand.

    UPA alerta de una escalada de robos en explotaciones freseras y pide más vigilancia de la Guardia Civil

    La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha alertado del aumento de robos en las explotaciones freseras, debido a la escasa dotación de agentes de la Guardia Civil destinados a estas zonas. Según ha denunciado este sindicato agrario, ello ha propiciado que los ladrones entren en los invernaderos a cualquier hora del día, lo cual ha llevado a los freseros a organizarse en grupos de vigilancia para proteger ellos mismos su producto.

    UPA pide a Tejerina que defienda a los remolacheros del afán recaudatorio de Montoro

    La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha acusado al Ministerio de Hacienda y Función Pública de proponer un impuesto sobre el azúcar con afán recaudatorio y sin “analizar mínimamente” el impacto que esta tasa supondrá sobre la economía del sector primario. Por ese motivo, ha pedido a la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, que “actúe con contundencia” e interceda para defender los intereses de los 6.000 remolacheros españoles de este “ataque directo” por parte del ministro Montoro.

    UPA advierte que el CETA lesionará los intereses del sector agroalimentario europeo

    La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha advertido que el tratado de libre comercio con Canadá, aprobado recientemente por el Parlamento Europeo, lesionará los intereses de muchas personas y sectores, beneficiando sólo a las grandes multinacionales. Para esta organización, el CETA se postula como un nuevo “acuerdo injusto” en el que la sociedad europea –y en especial el sector primario- “no sacará nada en claro y sí verá aparecer nuevos competidores que dificultarán su supervivencia”.
    isoclast

    Tejerina se compromete a que Murcia sea la región con mayor inversión en infraestructuras hídricas

    La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, se ha comprometido a que Murcia sea la región donde más se va a invertir en infraestructuras para resolver los problemas hídricos, en el transcurso de una reunión mantenida con el Consejo Rector de Cooperativas Agroalimentarias de España, donde la Federación de Cooperativas Agrarias de la Región de Murcia (Fecoam), está representada por su presidente, Santiago Martínez.

    Tejerina anuncia la celebración en Madrid de unas jornadas sobre la PAC, a las que asistirá Phil Hogan

    En el transcurso del acto inaugural de la 5ª edición de la feria "Agraria" de Valladolid, celebrado el 8 de febrero, la ministra de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha anunciado la celebración en Madrid, los días 27 y 28 de marzo, de unas jornadas de debate sobre la PAC, que contarán con la participación del comisario de Agricultura de la UE, Phil Hogan. En esa línea, García Tejerina ha asegurado que el Gobierno ya está trabajando para "lograr una PAC fuerte, bien dotada económicamente y adaptada a nuestras necesidades".

    Aguilera aboga por una PAC que ataje la desregulación del sector agroalimentario europeo

    La eurodiputada socialista y vicepresidenta de la comisión de Agricultura de la Eurocámara, Clara Aguilera, ha abogado por una reforma de la Política Agrícola Común (PAC) que ponga fin a uno de los principales problemas del sector agroalimentario europeo, la desregulación, en el transcurso de un jornada celebrada el 3 de febrero en la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA).

    Impredecible futuro para la sanidad vegetal en Europa

    Por Carlos Palomar, director general de AEPLA Impotencia…