ECOVALIA mayo 2025
ECOVALIA mayo 2025
  • Bayer Viña mayo 2025
    BASF / Essenciel mayo 2025
    Nadorcott Abril 2025
    IX Foro Mujer AGRO 2025
  • Entradas

    alimentos

    Argentina: la cosecha de grano superará los 130Mt pese a las inundaciones

    La producción de grano en Argentina superará los 130 millones de toneladas, pese a las últimas inundaciones acaecidas en diferentes zonas del país, y particularmente en las regiones del noroeste de Buenos Aires, el sur de Santa Fe y el Sureste de Córdoba, según las últimas estimaciones realizadas por el Ministerio de Agro-industria de la República de Argentina, a través de la Dirección de Estimaciones Agrícolas, dependiente de la Subsecretaría de Agricultura.

    España concentra la mayor superficie de viñedo, con un 15% de la producción mundial

    España concentra la mayor superficie de viñedo, representando el 15% de la producción mundial, datos que evidencian el carácter estratégico de su sector vitivinícola, según ha destacado el secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, durante la inauguración el 19 de abril de la Jornada de la Organización Interprofesional del Vino (OIVE), "Recuperar el consumo del vino en España".
    cooperativas

    Los socialistas europarlamentarios españoles denuncian la campaña difamatoria de viticultores franceses contra España

    Los socialistas españoles en el Parlamento Europeo han apremiado a que se adopten medidas urgentes en defensa del vino español, para contrarrestar los efectos de una campaña publicitaria lanzada por los agricultores franceses, con un objetivo claramente difamatorio y que, a su entender, "representa un violación del mercado único y de las reglas de competencia de la UE".

    La evolución físico-química y organoléptica del AOVE centrará el II Encuentro de Maestros y Operarios de Almazaras

    El Centro de Interpretación Olivar y Aceite en Úbeda (Jaén) albergará, el próximo sábado 22 de abril, el II Encuentro de Maestros y Operarios de Almazaras. Bajo el título ‘Evolución Fisicoquímica y Organoléptica de los Aceites’, la jornada se enfocará hacia cómo se ha de vigilar la evolución del aceite de oliva durante el almacenamiento, dando a conocer cuáles son los parámetros para detectar aceites defectuosos.

    José E. Sanz: «nuestra principal amenaza es la llegada al mercado europeo de cítricos de otros países»

    José Enrique Sanz es el Gerente del Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) “Cítricos Valencianos”. Un sector que, desde hace años, no atraviesa su mejor momento. A la imprevisible climatología hay que añadir la entrada de producciones de terceros países en los mercados de la Unión Europea. Producciones que cuentan con el aval comunitario, lo que supone no sólo una amenaza comercial para el sector español, sino también sanitaria, puesto que las exigencias en materia de sanidad vegetal no son las mismas. Sobre ello, y sobre la proyección de los cítricos valencianos hemos conversado con él.
    Domingo Martín, presidente de ASPROCAN

    Domingo Martín Ortega, nuevo presidente de ASPROCAN

    Domingo Martín Ortega, ha sido elegido nuevo presidente de la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias (ASPROCAN), según el acuerdo adoptado por la Asamblea General Ordinaria de la entidad, celebrada el 6 de abril en Santa Cruz de Tenerife.
 
 Tras su elección, Martín Ortega ha hecho hincapié en la importancia de preservar la unidad del sector, algo que considera fundamental en un momento en el que el Plátano de Canarias debe hacer frente a grandes retos, tanto en España como en Europa, en el terreno de la comercialización del plátano y la competencia con la banana de terceros países.
 


    Linde «vuela alto» con su dron de inventario, Flybox

    Linde Material Handling ha presentado en la última edición de la feria LogiMAT su nuevo protopio de dron de inventario, el Flybox, desarrollado por este fabricante y proveedor de soluciones tecnológicas para facilitar el trabajo en ese campo. El suministro de energía y el control de esta nave se garantiza mediante su vinculación con el apilador automatizado L-Matic.

    Colombia: las exportaciones de mango crecieron significativamente en 2016

    Las exportaciones colombianas de mango han experimentado un significativo aumento en 2016 con respecto a 2015, pasando de las 283 toneladas de ese año a un total de 403t., según ha destacado el viceministro de Asuntos Agropecuarios, Juan Pablo Pineda. En su opinión, estos datos dan cuenta del gran potencial comercial y productivo de este subsector cuyos principales mercados son Canadá y la Unión Europea (principalmente países como España, Francia y Portugal).

    ALAS pide al Grupo Socialista en el Congreso que prime el criterio científico en sus decisiones sobre el glifosato

    Representantes de ALAS (Alianza para una Agricultura Sostenible) se han reunido el 6 de abril con Felipe Sicilia, portavoz de Agricultura del PSOE en el Congreso de los Diputados, para solicitar la conformidad de su Grupo con la importancia de primar el criterio científico a la hora de decidir sobre la prórroga de la autorización del uso del glifosato, mostrando, de esa forma, su compromiso con el campo español y con los criterios científicos que siempre han guiado sus decisiones respecto a las herramientas para la sostenibilidad del modelo agrícola europeo.

    Miles de agricultores «toman» la ciudad de Murcia reivindicando una solución para el Mar Menor

    Miles de agricultores, más de 400 tractores y centenares de camiones mantienen desde el miércoles, 5 de abril una manifestación en la capital murciana en demanda de una solución para el Mar Menor que les permita seguir produciendo alimentos de forma sostenible en la comarca del Campo de Cartagena. Tras 24 horas de concentración pacífica, los manifestantes han pedido el compromiso de la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, de acudir a Murcia a reunirse con ellos para buscar “de inmediato” una solución a su situación.