ECOVALIA mayo 2025
ECOVALIA mayo 2025
  • Bayer Viña mayo 2025
    BASF / Essenciel mayo 2025
    Nadorcott Abril 2025
    IX Foro Mujer AGRO 2025
  • Entradas

    La fortaleza del sector porcino y la baja cotización de los piensos evitan el desplome de la Renta Agraria por la sequía

    En su balance agrario de 2017, COAG, tras analizar la primera estimación de Renta Agraria para este año, realizada por el Ministerio de Agricultura, ha  subrayado cómo la fortaleza del sector porcino y la caída de las cotizaciones de los piensos han evitado el desplome de la Renta Agraria por la grave sequía. Asimismo, desde esta organización agraria se advierte que los "datos-macro" enmascaran unos "beneficios-micro".

    Sistemas de visión óptica para erradicar las almendras amargas del circuito comercial

    El Grupo Operativo para la erradicación de las almendras amargas utilizará sistemas de visión óptica de última generación para evitar que salgan al mercado. Una iniciativa que se ha dado a conocer durante la jornada de presentación que celebró en Madrid el pasado 27 de diciembre, para exponer en detalle su proyecto de innovación con el que se busca aportar soluciones a este problema. Dicho proyecto se estructura en tres fases: detección de almendra amarga en comercialización, identificación y geolocalización de almendros amargos en campo y campaña de difusión de resultados.

    Traxion Optimall, el neumático de última generación de Vredestein, novedad en FIMA Zaragoza

    La firma de neumáticos Apollo Vredestein presentará en la próxima edición de FIMA Zaragoza su neumático de última generación Traxion Optimall. Con tecnología VF (Very High Flexion) y concebido para el segmento superior de tractores, no tiene igual en términos de tracción, eficiencia de combustible y productividad, reduciendo sustancialmente el costo total de operatividad. Otra novedad que Vredestein presentará el próximo mes de febrero en Zaragoza será la ampliación de su gama Traxion Harvest, neumáticos de dirección para cosechadoras.

    AlgaEnergy se adhiere al European Biostimulants Industry Council

    AlgaEnergy ha firmado recientemente su adhesión al European Biostimulants Industry Council (EBIC), el organismo que reúne a los principales actores de la industria de los bioestimulantes en Europa, continente que aglutina más de un 40% del mercado mundial. Esta asociación busca estandarizar, promover el uso y poner en valor el papel de los bioestimulantes, claves para el desarrollo de una agricultura más sostenible, muy en línea con los requerimientos actuales y futuros de la Unión Europea.

    El estadounidense David Hula vuelve a batir un nuevo récord mundial en producción de maiz

    La Asociación Nacional de Productores de Maíz (NCGA, por sus siglas en inglés) hizo público el pasado día 18 de diciembre el resultado de su concurso de producción de 2017, proclamando la victoria de David Hula. Con una cosecha de 542 bushels por acre al 16% de humedad (equivalentes a 33.444 kg/ha al 14% de humedad, según parámetros europeos) el agricultor del estado de Virginia batió el récord que él mismo ostentaba desde 2015.

    UPA hace balance de 2017 como un año agrario dramático, refutando las cifras del Gobierno

    La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) ha calificado 2017 como un "año dramático para el campo", debido a la sequía y a la inacción que achaca al Gobierno, cuyas macrocifras sobre el sector, destacando la subida de la renta agraria en un 5% para este ejercicio, contrastan con el balance negativo de este año agrario que ha hecho la Organización.

    Interfresa repite su iniciativa solidaria «Campanadas con fresas», a favor de la Asociación de Lucha contra el Cáncer

    La Asociación Interprofesional de la Fresa Andaluza (Interfresa) repite este año su iniciativa solidaria 'Campanadas con fresas', a favor de la Asociación Española de Lucha contra el Cáncer (AECC), con la que se espera conseguir una mayor aportación económica para esta organización. En tres días,  se repartirán 12.000 cartuchos en doce pueblos de la provincia onubense, para celebrar con este fruto la entrada del nuevo año. En palabras del gerente de Interfresa, Pedro Marín, esta iniciativa tuvo ya el año pasado eco nacional hasta el punto de que desde ciudades como Madrid, Barcelona o Bilbao se han recibido solicitudes para poder hacerla este año. Pero pese a la alta demanda, desde la Interprofesional no se pueden comprometer a tener las cantidades de fresas necesarias.

    FIMA 2018 supera, a dos meses de su inicio, las cifras de superficie y marcas de su edición de 2016

    A dos meses de su celebración, que tendrá lugar del 20 al 24 de febrero de 2018, la feria internacional de maquinaria agrícola FIMA 2018 supera en superficie de exposición (16.000 metros cuadrados) y marcas participantes (1.500) a su edición de 2016.

    El Gobierno de Ecuador se interesa por el modelo de agricultura almeriense para trasladarlo a su país

    Una delegación del Gobierno de Ecuador se ha trasladado a Almería para conocer de primera mano el modelo de agricultura Almeriense con objeto de implantar un proyecto de desarrollo hortofrutícola en su país. El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha recibido a los representantes ecuatorianos de la iniciativa Agrovivienda Ecuador 2014-2020, que abarca la producción agrícola con la provisión de servicios básicos, para propiciar la creación de comunidadades autosuficientes y el desarrollo sostenible de las zonas rurales.

    Pro Event Calendar

    FIMA 2018. Zaragoza

    Del 20 al 24 de febrero de 2018, se celebrará en Zaragoza la feria internacional de maquinaria agrícola FIMA. Junto al incremento en el número de marcas y en superficie, la 40 edición de este certamen se presenta con importantes mejoras y un incremento en las innovaciones técnicas.