Siete Agromarketing Rasca cielo
Siete Agromarketing Rasca cielo
  • Global Cold Chain Expo 2016

    La nueva Expo de la ¨Cadena Global de Frío y la Exposición Internacional de Floricultura en el Centro de Convenciones de Chicago” se celebra entre el 20-22 Junio. El evento muestra los productos y servicios de cientos de empresas representativas de la cadena de frío, que incluyen manejo, almacenamiento, construcción logística, transporte y servicios del sector de productos perecederos.

    GlobalG.A.P. Tour 2016

    La conferencia y exposición de GLOBALG.A.P. TOUR 2016, reunirá a los líderes del sector de productos frescos de México y Norteamérica en la ciudad de Guadalajara el 29 de junio.

    II Foro Internacional del Aceite de Oliva y la Aceituna de Mesa

    El Instituto de Estudios Cajasol organiza el II Foro Internacional del Aceite de Oliva y la Aceituna de Mesa, que se celebrará el próximo martes, 14 de junio, a partir de las 9.00 h., en la sede de la Fundación Cajasol, sita en plaza de San Francisco, 1 (Sevilla). Esta iniciativa responde a la necesidad de impulso permanente de dos sectores altamente dinámicos como el de la aceituna de mesa, con un claro carácter exportador, y el del aceite de oliva, producto en el que España lidera el ranking de producción y exportación mundial.

    Produce Growers Mission

    Produce Growers Mision, encuentros de negocios B to B –Uno a Uno, entre el 15 y 16 de junio en Philadelphia (EE.UU.), que reúne a los productores de productos frescos que inclyen aguacates, plátanos, broccoli, ajo, cebolla, uvas, limones, mango, pápaya, piña, calabacita, pimientos, tomates, raíces tropicales y frutas exóticas.

    La agricultura tecnológica frente a los retos de la COP21

    La celebra la mesa redonda “La agricultura tecnológica frente a los retos de la COP21”, que tendrá lugar el próximo 8 de junio en Madrid (España), con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio).

    I Muestra Agroalimentaria de Castilla la Mancha

    La capital de Ciudad Real acogerá del 20 al 22 de mayo la Primera Muestra Agroalimentaria de la Comunidad Autónoma de Castilla la Mancha. Se trata de una iniciativa impulsada por su Gobierno, y que forma parte de un proyecto global dirigido a impulsar la promoción de las figuras de calidad de esta región en ferias nacionales e internacionales de alimentación.

    II Congreso de Frutos Rojos en Huelva

    El evento se celebrará en la Casa Colón los días 22 y 23 de junio. Está organizado por Freshuelva con el patrocinio de la Fundación Caja Rural del Sur. Las jornadas servirán para profundizar en las variedades de frutos rojos de Huelva, en las que el sector sigue trabajando para que esa provincia siempre sea puntera en la producción de berries.

    XIV Asamblea General de COAG

    La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) celebrará su XIV Asamblea General en el Hotel Marriot Auditorium de Madrid, los próximos 20 y 21 de mayo. Dos días que aprovecharán los más de 200 delegados de las diferentes uniones regionales integradas en COAG para debatir sobre el presente y el futuro del sector agrario, y elegir al Secretario General y los miembros de la Comisión Ejecutiva estatal que, durante los próximos cuatro años, representarán los intereses del modelo social y profesional de agricultura que defiende esta organización.

    “Brasil: Retos de futuro para la economía brasileña”

    Brasil vive un momento difícil, con una gran inestabilidad política que se suma a la grave recesión económica por la que atraviesa el país. La pregunta que se plantea la comunidad empresarial española es ¿cuándo volverá a crecer la mayor economía de América Latina? LAs respuestas en el foro de Iberoamérica Empresarial, organizado por la Fundación Consejo España Brasil y el diario Expansión, el 20 mayo en Madrid.

    “Recoges lo que siembras”

    El próximo 16 de mayo se celebrará en Sábada (Zaragoza-España) una Jornada de Campo enfocada a mostrar la importancia de la semilla certificada de cereal. Bajo el lema “Recoges lo que siembras” se realizarán una serie de ponencias que concluirán con una visita a los campos de ensayo y una comida en la que los asistentes podrán intercambiar impresiones.