
Anecoop conoce dónde «se cuecen las ideas» de su socio Huercasa
En su línea de priorizar todo lo relacionado con la innovación y la I+D, el Consejo Rector de la cooperativa hortofrutícola de segundo grado Anecoop ha visitado el 19 de abril la planta piloto de sus socio Huercasa, conocida como la "Cocina de Ideas", en la que dicha empresa se vuelca en la investigación y el diseño de nuevos productos para seguir siendo referencia en toda Europa dentro del sector de los vegetales de 5ª Gama.

Éxito de participación en la VI Jornada de Gestión de la D.O. Baena
Éxito de participación resume el balance de la VI Jornada de Gestión de la Denominación de Origen Baena, tal y como se ha puesto de manifiesto con la gran acogida que ha tenido por parte de los representantes de la mayoría de las empresas inscritas a dicha DO. El objetivo de este encuentro ha sido seguir avanzando en la comunicación entre el Consejor Regulador y las personas responsables de la toma de decisiones.

El 31º Salón de Gourmets premiará la excelencia en las distintas áreas de la gastronomía y agroalimentación
Del 24 al 27 de abril, la 31ª edición del Salón de Gourmets se convertirá en el escenario de entrega de diferentes premios a aquellos profesionales o entidades vinculadas a la gastronomía que con su trabajo fomentan e impulsan la industria de las bebidas y alimentación que se ha convertido en el motor económico del país.

Más de 700 máquinas y aperos agrícolas compondrán el muestrario de Demoagro
La tercera edición de la Demostración de Maquinaria, DEMOAGRO, que tendrá lugar los días 9, 10 y 11 de mayo en San Clemente (Cuenca), ya está calentando motores a unas dos semanas de su celebración Más de 700 tractores, máquinas y aperos se desplegarán para mostrar, de manera dinámica, las nuevas tecnologías aplicadas para la preparación y trabajo en suelo, siembra y plantación, recolección, cuidado y protección de cultivos, aporte de fertilizantes y agua, transporte y manipulación.

AgrupaPulpí renueva su confianza en Hispatec, adoptando su nuevo sistema de gestión integral agroalimentaria
Agrupapulpí, una de las empresas con más tradición y recorrido del sector hortofrutícola del levante almeriense, ha decidido ampliar sus sistemas de información y para ello ha renovado su confianza en ERPagro, la solución de Hispatec para la gestión integral agroalimentaria.

Revista ECA FRUITS ED. 2. Abril 2017
Los profesionales e interesados en uno de los sectores más estratégicos de nuestra agricultura, el hortofrutícola, están de enhorabuena: SIETE Agromarketing acaba de lanzar el segundo número de ECA FRUITS, una publicación con carácter anual dedicada íntegramente a esta actividad, que ofrece un análisis completo de toda su actualidad, aportando información política y económica global sobre este ámbito, en la línea de e-Comercio Agrario (ECA) que, hoy por hoy, se posiciona como pionera entre las publicaciones on line del sector agroalimentario, con una clara vocación nacional e internacional.

Banco Santander y MAPAMA colaborarán en acciones dirigidas a impulsar el sector agro-alimentario
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y el Banco de Santander han suscrito recientemente un convenio de colaboración para el desarrollo de actuaciones relativas al sector agrario, pesquero y agroalimentario.

La evolución físico-química y organoléptica del AOVE centrará el II Encuentro de Maestros y Operarios de Almazaras
El Centro de Interpretación Olivar y Aceite en Úbeda (Jaén) albergará, el próximo sábado 22 de abril, el II Encuentro de Maestros y Operarios de Almazaras. Bajo el título ‘Evolución Fisicoquímica y Organoléptica de los Aceites’, la jornada se enfocará hacia cómo se ha de vigilar la evolución del aceite de oliva durante el almacenamiento, dando a conocer cuáles son los parámetros para detectar aceites defectuosos.

José E. Sanz: «nuestra principal amenaza es la llegada al mercado europeo de cítricos de otros países»
José Enrique Sanz es el Gerente del Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) “Cítricos Valencianos”. Un sector que, desde hace años, no atraviesa su mejor momento. A la imprevisible climatología hay que añadir la entrada de producciones de terceros países en los mercados de la Unión Europea. Producciones que cuentan con el aval comunitario, lo que supone no sólo una amenaza comercial para el sector español, sino también sanitaria, puesto que las exigencias en materia de sanidad vegetal no son las mismas. Sobre ello, y sobre la proyección de los cítricos valencianos hemos conversado con él.

Banco Sabadell ofrece a las cooperativas agro-alimentarias manchegas una línea de financiación para proyectos en su sector
Banco Sabadell y Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha han firmado un acuerdo de colaboración, en vigor desde el 7 de abril, mediante el cual la entidad bancaria pone a disposición de la organización un catálogo de productos y servicios para apoyar sus necesidades financieras. En ese catálogo, destaca una línea de financiación que Banco Sabadell ha acordado con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) para impulsar el desarrollo de proyectos realizados por empresas y autónomos del sector agroalimentario.