Drones para monitorizar un riego eficiente
La directora general de Desarrollo Rural y Política Forestal del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Begoña Nieto, ha destacado la importancia de la innovación, el conocimiento y la formación para seguir avanzando en el desarrollo y la modernización de regadíos. Nieto que ha realizado estas declaraciones en la presentación de la Jornada "Aplicación de drones en la gestión del regadío e incendios", ha reconocido la necesidad de incorporar, a la mayor brevedad posible, los resultados de los proyectos de I+D+i que se han desarrollado sobre gestión de las zonas de riego.
Cientos de campos de cítricos y olivar, afectados por el fuego de Bolbaite (Valencia)
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha alertado de que el incendio que se originó ayer en Bolbaite, y que está extendiéndose a otras poblaciones de La Canal de Navarrés y La Ribera Alta, está afectando no sólo a espacios forestales sino también a las explotaciones agrícolas que lindan con los montes y barrancos que en algunas zonas se están viendo reducidos a cenizas. Según esta Organización, el fuego ya ha causado daños de consideración en cientos de campos, principalmente de cítricos, olivar, caqui y otros cultivos leñosos.
La innovación, clave para mantener el liderazgo español en Aceite de Oliva y Aceituna de Mesa
El II Foro Internacional del Aceite de Oliva y la Aceituna de Mesa, celebrado el 14 de junio en la sede de la Fundación Cajasol en Sevilla, arrojó un mensaje muy claro: para continuar siendo líderes mundiales en producción y comercialización, el sector nacional de aceite de oliva y el de aceituna de mesa deben seguir apostando por la innovación que, además, también es clave para saber llegar a nuevos mercados y lo que es más importante, diferenciarse para poder competir en calidad y valores añadidos, más que en precio.
CE: Publicado el reglamento de medidas excepcionales a frutas y hortalizas por el veto ruso
La Comisión Europea ha publicado el sábado, 11 de junio, el Reglamento Delegado (UE) 2016/921 de 10 de junio de 2016 que establece, con carácter temporal, las nuevas medidas excepcionales de ayuda a los productores de frutas y hortalizas por el veto ruso. Está previsto que esta normativa entre en vigor el 1 de julio.
Más de 12 años de investigación en salud vegetal, coronados con éxito
La compañía Bayer ha presentado el 10 de junio el lanzamiento de su producto Velum® Prime, un innovador nematicida para cultivos hortícolas, que actúa contra los microorganismos dañinos para las raíces de las plantas. Esta solución es el resultado de más de 12 años de investigación por parte de la compañía y resulta totalmente compatible con la gestión integrada de plagas, ya que Velum® Prime es respetuoso con los polinizadores e insectos beneficiosos para los cultivos.
Compromiso «bio» de la flota atunera española
La flota atunera española de pesca de cerco de altura va a iniciar el despliegue, en aguas del Oceáno Índico, de al menos 100 nuevos FAD (dispositivos de concentración de peces, DCP en español) biodegradables. El objeto de esta prueba experimental es evaluar la durabilidad de dichos dispositivos en condiciones reales de uso, así como la ausencia de toxicidad de los materiales utilizados en su construcción.
Argentina: alerta por la presencia en Brasil del escarabajo de las colmenas
La República Argentina ha declarado el estado de alerta sanitario en todo el país por la presencia en colmenas de San Pablo (Brasil) del pequeño escarabajo de las colmenas (PEC). Se trata de una plaga de alto impacto para la producción apícola, que nunca ha sido detectada en este país, por lo cual el objetivo de esta medida es evitar el grave perjuicio productivo y comercial que se derivaría de su entrada.
El jamón ibérico deleita en los torneos de tenis de Europa
Tras la presencia en los torneos de Roma y Niza, continúa la gira europea de la Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI) para dar a conocer los Jamones Ibéricos de España
El español José Antonio García Regueiro, nuevo presidente del Grupo Técnico de Nutrición y Salud de CLITRAVI
El investigador español, José Antonio García Regueiro, ha sido elegido presidente del Grupo de Trabajo de Nutrición y Salud de CLITRAVI, a propuesta de la Confederación de Organizaciones Empresariales del Sector Cárnico de España (CONFECARNE). La actividad del citado Grupo se centra en la vigilancia científica, el análisis de datos sobre el papel de las carnes en la alimentación y la valorización de la carne y los elaborados cárnicos. CLITRAVI es la organización, con sede en Bruselas, que representa los intereses de más de 13.000 industrias cárnicas europeas.
El sector productor lácteo, reforzado tras la firma de UPA al Acuerdo de la cadena de valor
El sector productor lácteo reforzará su posición negociadora tras la adhesión de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) al Acuerdo para la Estabilidad y Sostenibilidad de la cadena de valor del sector vacuno de leche, en opinión del secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, quien presidió el 9 de junio, en la sede del Ministerio, la VIII reunión mensual de seguimiento del Acuerdo lácteo.