ECOVALIA mayo 2025
ECOVALIA mayo 2025
  • Bayer Viña mayo 2025
    BASF / Essenciel mayo 2025
    Nadorcott Abril 2025
    IX Foro Mujer AGRO 2025
  • La Junta brinda apoyo a la fábrica de Ybarra para que reanude su actividad tras el incendio

    La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz ha visitado, junto a la ministra de Empleo, Fátima Báñez, la fábrica del Grupo Ybarra afectada por el incendio del pasado sábado, 16 de julio. En el transcurso de dicha visita, ha aprovechado para asegurar que la Junta de Andalucía se volcará para que estas instalaciones reanuden su actividad y continúen generando empleo en Andalucía.

    BKT lanza neumáticos adaptados a las labores de henificado

    La firma BKT ha desarrollado diferentes gamas de neumáticos especiales para operaciones de henificado y, por tanto, idóneos para maquinaria agrícola como cosechadoras, presas para fardos de heno y elevadores telescópicos.

    México: las cargas de frutas y hortalizas frescas en el Puerto de Filadelfia crecen un 19%

    La terminal portuaria de Filadelfia pretende convertirse en un punto clave para la distribución de frutas y hortalizas provenientes del Golfo de México y de otras regiones de Centro y Sudamérica.

    El maíz americano resurge con el potencial de las variedades silvestres

    Aunque México es el centro de origen, existen más de 400 razas de maíces diseminadas en Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Cuba, Venezuela, Colombia, Perú, Brasil, Chile, Argentina y Uruguay.

    Gentes y abejas. Las abejas mayas en el Códice Tro Cortesiano (Código Madrid)

    Todas las mañanas, al tomar una taza de café, un espumoso jugo de naranja o un pan con miel, y sin darnos cuenta, disfrutamos de un ecosistema llamado polinización del cual dependen tres de cada cuatro plantas comestibles. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la contribución económica de la polinización se estima que puede ser hasta de 170,000 millones de dólares anualmente que equivalen al 10% del valor global de los alimentos.

    España podrá exportar de inmediato carnes de vacuno, ovino y caprino a Arabia Saudí

    España podrá exportar de manera inmediata carnes de vacuno, ovino y caprino al Reino de Araba Saudí, tras la autorización oficial emitida por las autoridades sanitarias de este país, en la que se destaca la buena calidad de los productos cárnicos españoles. Dicha autorización llega tras un largo periodo de intensas negociaciones entre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y la Autoridad de Seguridad Alimentaria Saudí (SFDA).

    IICA y SAGARPA trabajan en la reactivación del sector cafetalero de México

    El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) colabora junto con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) de México, en el desarrollo de una iniciativa para la reactivación del sector cafetalero de este país. El principal objetivo de esta propuesta será mejorar la productividad y, por extensión, las condiciones de vida de los pequeños productores del grano.

    EL AOVE de Finca La Torre, Premio Alimentos de España en Producción Convencional y Ecológica

    Finca La Torre, S.L.U., de Bobadilla (Málaga) se ha alzado con el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de la Campaña 2015-2016, tras conseguir su AOVE la mayor puntuación organoléptica en la cata ciega llevada a cabo por el Panel Oficial de Catadores del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), donde el 14 de julio se celebró el acto de entrega de estos galardones, presidido por la ministra, Isabel García Tejerina. Esta misma almazara consiguió también el Premio al mejor aceite en la categoría de Producción Ecológica.

    AVA-ASAJA acusa a la gran distribución de hundir el precio de la sandía en el campo

    AVA-ASAJA ha denunciado la "virulenta estrategia comercial" que están llevando a cabo las cadenas de supermercados, consistente en oferta de sandía "a precios reventados", con el objetivo, no sólo de atraer más clientes usando esta fruta como reclamo, sino también reventar las cotizaciones de la sandía en el campo e invertir una tendencia que estaba resultado positiva para el agricultor.

    Los países no productores propician que el consumo mundial de aceite de oliva supere los 3 millones de toneladas

    El aceite de oliva es un producto cuyo consumo mundial está en expansión, tal y como se pone de manifiesto con las previsiones para esta campaña 2015/2016, que apuntan a más de 3 millones de toneladas, lo cual representa un crecimiento de un 6% con respecto a la anterior, según datos del Consejo Oleícola Internacional (COI). Incremento, que se refleja, principalmente, en países no productores, que superarán el 25% del total frente al 11% que representaban hace 15 años. La Feria Internacional del Aceite de Oliva (WOOE, sus siglas en inglés), que acogerá Madrid los días 29 y 30 de marzo de 2017, constituirá el foro ideal para promocionar esta excelente noticia para el sector.