
Domingo Martín Ortega, nuevo presidente de ASPROCAN
Domingo Martín Ortega, ha sido elegido nuevo presidente de la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias (ASPROCAN), según el acuerdo adoptado por la Asamblea General Ordinaria de la entidad, celebrada el 6 de abril en Santa Cruz de Tenerife.
Tras su elección, Martín Ortega ha hecho hincapié en la importancia de preservar la unidad del sector, algo que considera fundamental en un momento en el que el Plátano de Canarias debe hacer frente a grandes retos, tanto en España como en Europa, en el terreno de la comercialización del plátano y la competencia con la banana de terceros países.

Llega a España la plataforma «Muuu» para garantizar la plena trazabilidad en la carne de vacuno
Desde el 4 de abril, ofrece sus servicios en España la plataforma colaborativa de gestión de ganado Muuu, primer producto de la compañía Faarm, especializada en el desarrollo de tecnología que facilite el intercambio de información sobre el origen y la ruta de los alimentos, contribuyendo a una industria agroalimentaria más justa y transparente. En esa línea, la plataforma Muuu se dirige a los productores, veterinarios y asociaciones del sector vacuno, lo que permite una trazabilidad completa del circuito de la carne.

WALKIA JCB completa la entrega a TRAGSA de 14 máquinas
WALKIA, importador oficial de JCB, ha culminado recientemente la entrega de 14 máquinas adjudicadas en concurso público por la Empresa de Transformaciones Agrarias (TRAGSA), perteneciente a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

La Plataforma Tecnológica del Vino presentará sus líneas estratégicas de I+D+i en su Encuentro Anual, en Cambados
Cambados, designada recientemente Ciudad Europea del Vino 2017, ha sido el lugar elegido para la celebración del Encuentro Anual 2017 de la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV), que tendrá lugar los días 4 y 5 de mayo. Una cita imprescindible para el sector vitivinícola, en la que tanto socios como no socios de la PTV, están invitados a disfrutar de una programación que abarcará actividades técnicas y lúdicas. Todo ello, en un escenario de excepción, Bodegas Martín Códax. Con motivo del citado Encuentro, la Comisión Técnica de la PTV presentará su Agenda Estratégica de Innovación 2017-2020, que recoge las principales prioridades y líneas estratégicas de actuación en materia de I+D+i para el futuro del sector.

Valtra vuelve a alzarse en 2017 con el prestigioso premio al diseño Red Dot
Valtra ha vuelto a sumar a su extenso palmarés de reconocimientos el prestigioso Premio al Diseño Red Dot, concedido este año a su resposabrazos Smart Touch, presentado en París el pasado mes de febrero. Asimismo, la cuarta generación de la Serie N de Tractores de esta marca ha recibido una más que merecida mención en la misma competición.

Colombia: las exportaciones de mango crecieron significativamente en 2016
Las exportaciones colombianas de mango han experimentado un significativo aumento en 2016 con respecto a 2015, pasando de las 283 toneladas de ese año a un total de 403t., según ha destacado el viceministro de Asuntos Agropecuarios, Juan Pablo Pineda. En su opinión, estos datos dan cuenta del gran potencial comercial y productivo de este subsector cuyos principales mercados son Canadá y la Unión Europea (principalmente países como España, Francia y Portugal).

ALAS pide al Grupo Socialista en el Congreso que prime el criterio científico en sus decisiones sobre el glifosato
Representantes de ALAS (Alianza para una Agricultura Sostenible) se han reunido el 6 de abril con Felipe Sicilia, portavoz de Agricultura del PSOE en el Congreso de los Diputados, para solicitar la conformidad de su Grupo con la importancia de primar el criterio científico a la hora de decidir sobre la prórroga de la autorización del uso del glifosato, mostrando, de esa forma, su compromiso con el campo español y con los criterios científicos que siempre han guiado sus decisiones respecto a las herramientas para la sostenibilidad del modelo agrícola europeo.

La ciudad pacense de Olivenza acogerá el 27 de abril el Fórum de IE sobre olivar intensivo y superintensivo
Interempresas Media, junto con la agencia de publicidad Clúster Marketing&Comunication celebran el próximo 27 de abril el Fórum IE Olivar, que contará con la colaboración de Apag Extremadura ASAJA, CTAEX y CICYTEX, y se centrará en el olivar intensivo y superintensivo. Bajo el título ‘Olivar, el cultivo incombustible’, este evento se desarrollará en el Convento San Juan de Dios de la ciudad pacense y reunirá a expertos del sector olivarero de España y Portugal que compartirán todo su conocimiento y experiencia sobre las particularidades de este tipo de cultivo.

ASAJA Albacete moviliza a miles de agricultores y ganaderos en defensa del medio rural, bajo el lema «Sin Campo no hay Vida»
ASAJA Albacete ha protagonizado una manifestación en la capital de su provincia, el jueves, 6 de abril, bajo el lema “Sin campo no hay Vida”, reclamando medidas a la Administración regional y central para que solucionen la gravísima situación del sector, entre ellas, la declaración de Plaga del conejo de monte y otras especies de caza mayor, con medidas para erradicar estas plagas; un plan de regadío que garantice el futuro de las explotaciones y la riqueza en la región: 1.500 hm3 para 500.000 has. a 20 años; que las ayudas de la PAC sean más ágiles, con una normativa coherente, y, sobretodo, algo básico para la viabilidad de las explotaciones: que no se demore el pago de dichas ayudas.

El cultivo de los cítricos, protagonista del II curso de especialización de la cátedra de FMC en la Universidad Politécnica de Cartagena
El sector de los cítricos ha centrado el segundo curso de especialización de la cátedra de FMC en la Universidad Politécnica de Cartagena, celebrado recientemente en su Escuela de Ingeniería Agronómica. Un centenar de técnicos e ingenieros agrónomos de grandes fincas y empresas agroalimentarias y de distribución, muchos venidos desde Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía, se han formado en bioestimulación y otras medidas de defensa de origen natural de aplicación en el cultivo de cítricos.