Siete Agromarketing Rasca cielo
Siete Agromarketing Rasca cielo
  • BASF / Essenciel mayo 2025
    Bayer Cereales Abril 2025
    Nadorcott Abril 2025
    IX Foro Mujer AGRO 2025
  • El mercado estadounidense vuelve a abrirse al pimiento español

    Tras un intenso proceso de negociación entre España y Estados Unidos, este país ha autorizado, recientemente, la reapertura del mercado de pimientos españoles. Una medida en la que ha jugado un papel decisivo la confianza que España ha venido generando en el ámbito técnico de la gestión y certificación de sus exportaciones vegetales. A partir de esta autorización oficial, las exportaciones españolas de pimientos podrán realizarse de forma inmediata en la actual campaña.

    José Luis Rojas: «la victoria de Trump podría ralentizar la salida de la crisis»

    Desde la dirección de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla- La Mancha, se prevé que la reciente victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos podría ralentizar la salida de la crisis, generando efectos adversos para la economía.

    La campaña de exportación a EE.UU de cítricos del PortCastelló arranca con 1.900t

    La actual campaña de exportación a EE.UU de cítricos del PortCastelló, iniciada recientemente y que se prolongará hasta enero, se desarrollará fletando un total de nueve barcos, que podrían ampliarse en función de la demanda. El primero de los barcos ya ha zarpado con, aproximadamente, 1.900 toneladas a bordo.

    México: Nuevas rutas para el comercio de perecederos

    Pro Mexico apoya a los productores en la Misión de Negocios en el Puerto de Philadelphia. Con una infraestructura de más de 60,000 m2 de bodegas refrigeradas, la terminal de productos perecederos de Philadelphia, en el Noreste de los Estados Unidos, pretende convertirse en un punto clave para la distribución de frutas y hortalizas provenientes del Golfo de México y de otras regiones de Centro y Sudamérica.

    Filtradas las negociaciones del TTIP

    Las últimas filtraciones sobre el opaco proceso de negociaciones del Acuerdo Transatlántico UE-EEUU confirman los peligros para el modelo agrario europeo y la seguridad alimentaria, según la organización agraria COAG. “O están con los ciudadanos y los agricultores europeos o con los intereses de un puñado de multinacionales agroexportadoras”, ha subrayado sus secretario general Miguel Blanco.

    TTIP: La ganadería de la UE no despeja su futuro en la negociación

    Las próximas rondas de negociaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos para la firma del Acuerdo Transatlántico para el Comercio y la Inversión (TTIP por sus siglas en inglés) marcarán el futuro del sector ganadero europeo. El planteamiento de inicio de ambas delegaciones es mantener sus respectivas regulaciones en producción ganadera.

    América Latina: Innovación y sustentabilidad, ejes económicos para el desarrollo del agro

    En el marco del IX Foro Internacional de innovación para una agricultura sustentable en América Latina, reconocidos conferencistas disertarán sobre los desafíos económicos de la región y la innovación como un camino indispensable para el desarrollo.

    La OCDE busca consenso para alcanzar un sistema alimentario global más productivo y sustentable

    El objetivo de la Reunión Ministerial de Agricultura en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es lograr un consenso entre los ministros sobre los principios de las políticas agropecuarias para lograr un nuevo paradigma de política para la agricultura y la alimentación el mundo.

    Cuba: Con Obama se vislumbra una nueva fase de relaciones

    El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha aterrizado ya en La Habana. Es una visita oficial histórica. Hace casi 90 años que un máximo dirigente de ese país no pisaba la isla. El acontecimiento se produce tras decidir ambos gobiernos restablecer las relaciones diplomáticas tras más de 50 años de ruptura.

    Perú levanta barrera comercial a la carne de Estados Unidos

    El Ministerio de Agricultura y Riego establece los requisitos sanitarios específicos de cumplimiento obligatorio para la importación de carne y despojos comestibles refrigerada o congelada de la especie bovina, procedente de los Estados Unidos (EE.UU.).