
¿Cómo transformar el viñedo convencional en ecológico?
Seipasa y la D.O Rueda analizan las estrategias para la transformación del viñedo convencional en ecológico.

El sector vinícola español apoya la I edición de Barcelona Wine Week
Este evento profesional de carácter disruptivo nace con la voluntad de convertirse en el mayor escaparate del vino español.

Comienza la vendimia en Montilla-Moriles
La campaña en Montilla-Moriles ha comenzado con casi dos semanas de adelanto con respecto al ejercicio pasado, aunque también lo hace con previsiones de una menor producción.

GOPHYTOVID alcanza el ecuador del proyecto
La iniciativa para el sector de la viña cuenta con un presupuesto de más de 600.000€ y con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Bodegas Riojanas se asocia con ‘Tattoo Wine’, la primera plataforma blockchain del vino
Bodegas Riojanas S.A.,una de las más prestigiosas empresas vinícolas españolas, ha presentado este jueves en Madrid, junto a Blockchain Wine Pte. Ltd. y la consultora EY, Tattoo Wine.

‘Born to be Wine’: Derribando los bulos contra el vino
En el evento Born to be Wine, organizado por la Organización Interprofesional del Vino de España, se han explicado los beneficios del vino para la salud

Viña, olivar y almendro, dañados por el pedrisco en Valencia
Una tormenta de pedrisco causa graves daños en 18.300 hectáreas de viña, almendro y olivar con unas pérdidas estimadas en 19,1 millones de euros.

¿Quién se beneficia de las autorizaciones para nuevas plantaciones de viñedos?
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación comunica a las Comunidades Autónomas la superficie a conceder en autorizaciones para nuevas plantaciones de viñedo

La falta de agua pasa factura a los herbáceos y afecta ya a olivar y viñedo
La falta de lluvias -con la previsión de un verano más caluroso de lo normal- está dejando huella en pastos y en los rendimientos de cereal, a la vez que amenaza ya a las futuras campañas de olivar, viñedo y cítricos.

Elaborado el primer mapa motivacional del consumidor de vino
Desconexión y disfrute para escapar de las obligaciones diarias y el estrés y sentirse en compañía o parte de un grupo en una sociedad cada vez más individual son algunos de los factores que motivan a los consumidores de vino en España según el “Mapa Motivacional del Consumidor de Vino en España”.