
EL AOVE de Finca La Torre, Premio Alimentos de España en Producción Convencional y Ecológica
Finca La Torre, S.L.U., de Bobadilla (Málaga) se ha alzado con el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de la Campaña 2015-2016, tras conseguir su AOVE la mayor puntuación organoléptica en la cata ciega llevada a cabo por el Panel Oficial de Catadores del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), donde el 14 de julio se celebró el acto de entrega de estos galardones, presidido por la ministra, Isabel García Tejerina. Esta misma almazara consiguió también el Premio al mejor aceite en la categoría de Producción Ecológica.

Los países no productores propician que el consumo mundial de aceite de oliva supere los 3 millones de toneladas
El aceite de oliva es un producto cuyo consumo mundial está en expansión, tal y como se pone de manifiesto con las previsiones para esta campaña 2015/2016, que apuntan a más de 3 millones de toneladas, lo cual representa un crecimiento de un 6% con respecto a la anterior, según datos del Consejo Oleícola Internacional (COI). Incremento, que se refleja, principalmente, en países no productores, que superarán el 25% del total frente al 11% que representaban hace 15 años. La Feria Internacional del Aceite de Oliva (WOOE, sus siglas en inglés), que acogerá Madrid los días 29 y 30 de marzo de 2017, constituirá el foro ideal para promocionar esta excelente noticia para el sector.

Las nuevas variedades de melón y sandía de Sygenta, protagonistas de unas jornadas mundiales
El centro de mejora de Syngenta en Torre Pacheco (Murcia), uno de los referentes de I+D+i de la compañía a nivel mundial, ha acogido unas jornadas de Campo de Melón y Sandía, en las que se han dado cita unos 300 profesionales, entre productores, técnicos y responsables de compra de las grandes cadenas de distribución de todo el mundo. El propósito, mostrarles sobre el terreno las principales tendencias en variedades de melón y sandía que buscan conciliar calibres menores y mayor sabor con una mejor producción y conservación en el campo.

Doble cita para las caras más relevantes del campo español
El miércoles, 6 de junio, tuvo lugar la doble cita que congrega anualmente las caras más relevantes del campo español: la presentación del Anuario 2016 de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y la entrega de los Premios Fundación Estudios Rurales, adscrita a la citada organización.

Espacio de innovación sin precedentes en el ámbito de las OPAs europeas
AVA-ASAJA y AEPLA colaboran estrechamente en la Finca de Experimentación Agrícola 'Sinyent' para favorecer que se produzca más y mejor, mediante las nuevas Tecnología e Innovación aplicadas a la agricultura.

La producción ovina protagoniza un foro de debate en Uruguay
El Secretariado Uruguay de la Lana (SUL) organizará los próximos 1 y 2 de agosto, en el hotel Radisson de Montevideo el Seminario Internacional de Producción Ovina, para propiciar un foro de debate en el que reflexionar e intercambiar información relacionada con el sector productor ovino en este país sudamericano, abordando sus orígenes, actualidad y retos de futuro que debe encarar para mantenerse como actividad agropecuaria representativa.

Brasil y Paraguay exportan buenas prácticas agrícolas y tecnología punta contra la desertificación
La ONG Soluciones Prácticas ha organizado, con el respaldo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), a través del proyecto Gestión Integral del Agua en la Agricultura Familiar (GIAAF), el Curso virtual "Buenas prácticas e innovaciones tecnológicas en siembra y cosecha de agua". Su finalidad, difundir experiencias exitosas de Brasil y Paraguay sobre manejo de suelos, agua y cobertura vegetal, como forma de mitigar los efectos de la sequía y luchar contra la desertificación

Andrés Iniesta, Cándido Méndez y Catalina García, premios «Orgullo Rural» 2016
La Fundación Estudios Rurales, creada en el seno de la Unión…

La CE propondrá al Observatorio andaluz de precios como ‘proyecto Feader de Mejores Prácticas’
Responsables europeos propondrán incluir al Observatorio andaluz de Precios en el listado de proyectos 'Feader de Mejores Prácticas', por la contribución de esta plataforma web a la transparencia del mercado. Esta decisión fue comunicada en el transcurso de la reunión mantenida recientemente por el secretario general de Agricultura y Alimentación de la Junta de Andalucía, Rafael Peral, con una delegación comunitaria, encabezada por el director de la Unidad de Seguimiento del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) de España y Portugal, Efthimios Bokias.

China verifica ‘in situ’ el protocolo del acuerdo para que Murcia exporte ciruela y melocotón
Carmen Teodora Morales, directora general de Agricultura, Pesca y Acuicultura de la Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente (CAAMA) de Murcia, se ha reunido con una delegación de funcionarios de la República Popular China que ha visitado la Región para verificar el cumplimiento del acuerdo establecido para el inicio de las exportaciones de melocotón y ciruela a este país.