
Globalcaja instruye a empresas agro-alimentarias en el nuevo sistema de IVA
Globalcaja está llevando a cabo una serie de jornadas, en Albacete, Ciudad Real, Toledo y Cuenca, con objeto de formar en el nuevo Sistema de IVA de la Agencia Tributaria (SII), que ha entrado en vigor a partir del 1 de julio. Los beneficiarios de esta iniciativa han sido más de 200 Cooperativas, Sociedades Agrarias de Transformación (SATs) y empresas privadas agroalimentarias, que usan el ERP (Software de gestión integral), facilitado y desarrollado por Globalcaja para su gestión integral.

Du Pont Pioneer auspicia la primera cosecha de girasol de Europa en Sevilla
PRIMERA COSECHA DE GIRASOL DE EUROPA EN LA CAMPANA (SEVILLA)
El jueves 22 de junio tuvo lugar en La Campana, Sevilla, la primera cosecha de girasol de esta campaña, adelantándose al menos un mes sobre las fechas habituales en Andalucía, una de las primeras zonas de Europa en cosechar. El híbrido recogido fue Pioneer P64LC108, que arrojó una producción de 2.700 kg/ha, muy por encima de lo obtenido en esta zona una cosecha realizada en las fechas habituales. El rendimiento en grasa ha sido también superior en un 4% al habitual.
Siembra temprana y rentabilidad
Este aumento de producción ha sido posible gracias a la realización de una siembra temprana en diciembre pasado con un híbrido tolerante a herbicida. La tolerancia a herbicida permite tratar el girasol frente a los ataques de malas hierbas de hoja ancha que han sido tradicionalmente los responsables de la escasa producción del girasol sembrado de forma anticipada a las fechas habituales (enero – febrero). Con la siembra anticipada, además, el girasol evita los golpes de calor extremo del verano, lo que beneficia el incremento de producción tanto en kilos como en grasa.
La siembra temprana es una técnica que fue introducida por Pioneer en el cultivo del maíz en España hace más de 20 años. Ahora, gracias a contar con híbridos de alta calidad tolerantes a herbicida, también es posible aplicarla al girasol, con el consiguiente incremento de beneficios para los agricultores, al cosechar más cantidad, con mejor contenido graso y poder llegar antes al mercado beneficiándose de un mejor precio de venta.
DuPont Pioneer es el líder mundial en desarrollo y suministro de plantas genéticamente avanzadas, proporcionando semillas de alta calidad a agricultores de más de 90 países. Pioneer ofrece apoyo agronómico y servicios para ayudar a incrementar la productividad y rentabilidad de los agricultores, al tiempo que se esfuerza en desarrollar técnicas agrícolas sostenibles para la población mundial. Ciencia y Servicio para el Éxito®.
®, SM, TM son marcas comerciales y marcas de servicio de DuPont, Pioneer o de sus respectivos propietarios.

Bolivia: el gobierno impulsa la investigación genética de la quinua
El gobierno de Bolivia, a través del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras y el Centro Internacional de la Quinua (CIQ, en coordinación con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), ha organizado el Primer Foro Internacional sobre el cultivo de la quinua, bajo el epígrafe Oportunidades y Desafíos frente al descubrimiento del genoma de la quinua”. El objetivo de esta iniciativa es contribuir al fortalecimiento del sector quinuero del país.

El 25% de las plantas fotovoltaicas para autoconsumo tienen uso agrícola
El 25% de las plantas fotovoltaicas para autoconsumo que se levantan en territorio nacional se destinan a la actividad agrícola, principalmente a los cultivos de riego. Concretamente, en los últimos tres años se han instalado en el sector agrícola español centrales solares con una capacidad de producción total cercana a los 25 megavatios (el equivalente a 90 campos de fútbol) que permitirán a los regantes ahorrar hasta un 60% en electricidad, una vez amortizada la inversión en las placas.

ANSEMAT participa en un proyecto para promover el uso de las tecnologías de agricultura inteligente
La Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (ANSEMAT) participa desde su fase inicial y junto a 4 socios europeos (la Universidad Agrícola de Atenas (Grecia), Mad About Pandas (Alemania), Inosens (Serbia) e Iniciativas Innovadoras (España)) en el proyecto de innovacción europeo GATES, acrónimo de “Applying GAming TEchnologies for training professionals in Smart Farming”.

Fruitponic, del Grupo Projar, aumenta hasta un 30% el valor económico de frutos como la nectarina
La tecnología de cultivo semi-hidropónica, Fruitponic, desarrollada por el Grupo Projar junto al Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) contribuye a aumentar hasta un 30% el valor económico de frutos en cultivos como la nectarina, según los resultados obtenidos en sus ensayos de investigación, donde se ha constatado un incremento del 5% en el peso de los frutos, incluso en situaciones de riego deficitario de hasta un 30%. Se trata, por tanto, de un sistema que está indicado para grandes productores de frutales con suelos poco productivos o con escasez de agua.

No te pierdas el vídeo del I Foro Nacional sobre Mujeres Agroprofesionales, de Siete Agromarketing
SIETE Agromarketing acaba de lanzar el vídeo sobre el I Foro Nacional Business Agro 'Mujeres Agroprofesionales. Por la Igualdad de Oportunidades', que celebró el pasado 7 de junio en Sevilla. Un resumen audiovisual que compendia los momentos más importantes de un evento, que contó con una excelente acogida de público y una gran repercusión en RR.SS., llegando a ser trending topic en la capital hispalense y número 51 de todo el país.

Apuesta por una viticultura sostenible en la Comarca del Priorat
Europa apuesta por un modelo de producción vitivinícola sostenible y de alta calidad en la Comarca del Priorat, a través del proyecto LIFE PRIORAT+MONTSANT, que cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros, cofinanciado por la Unión Europea. Esta iniciativa está impulsada por un Consorcio de cinco entidades, liderado por VITEC (Centro Tecnológico del Vino) que, junto a la Denominación de Origen Montsant, la Denominación de Origen Calificada Priorat, la empresa de servicios para la sostenibilidad Lavola 1981 y la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV), trabajarán durante los próximos cuatro años para desarrollar y demostrar un modelo de producción vitivinícola en dicha comarca catalana, basado en el uso sostenible de los recursos y que pueda ser posteriormente reproducible en otras regiones vitivinícolas, españolas y europeas.

Lograr un mayor protagonismo, principal reto de la mujer en el sector agro-alimentario
La importancia de lograr una mayor cuota de representatividad y protagonismo se evidencia como el principal reto que aún debe afrontar la mujer dentro del sector agro-alimentario. Un colectivo que constituye un pilar fundamental para el desarrollo y futuro de la actividad agro-alimentaria, tal y como se ha puesto de manifiesto en el I Foro Nacional Business Agro ‘Mujeres Agroprofesionales. Por la Igualdad de Oportunidades’, que el 7 de junio se ha celebrado en Sevilla, organizado por SIETE Agromarketing y e-Comercio Agrario, con la colaboración institucional de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural (CAPDER) de la Junta de Andalucía, el Instituto Andaluz de la Mujer, así como de la Fundación Caja Rural del Sur.

Visita la web del I Foro Nacional sobre Mujeres Agro-profesionales, organizado por SIETE Agromarketing y ECA
Visita la web del I Foro Nacional Business Agro 'Mujeres Agroprofesionales, por la Igualdad de Oportunidades', que tendrá lugar el próximo día 7 de junio, en el salón de actos de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural (CAPDER) de la Junta de Andalucía, en Sevilla. En ella podrás contar con información detallada y de última hora sobre todo lo relacionado con esta iniciativa pionera, organizada por SIETE Agromarketing y e-Comercio Agrario (ECA), con la colaboración de la CAPDER, el Instituto Andaluz de la Mujer y la Fundación Caja Rural del Sur, entre otras entidades y empresas representativas del sector agro-alimentario. Perfiles y noticias relacionadas con los ponentes en este foro, empresas colaboradoras, programa, datos de contacto para inscribirse, últimas noticias, y todo lo necesario para que no te pierdas nada de este evento...