ECOVALIA mayo 2025
ECOVALIA mayo 2025
  • Bayer Viña mayo 2025
    BASF / Essenciel mayo 2025
    Nadorcott Abril 2025
    IX Foro Mujer AGRO 2025
  • Planasa, por segundo año consecutivo, en el ranking de las 1.000 empresas que más inspiran al desarrollo económico de Europa

    La London Stock Exchange Group (propietaria de la bolsa de Londres) ha vuelto a reconocer, por segundo año consecutivo, a Planasa, líder europeo del sector hortofrutícola, como una de ‘Las mil empresas que inspiran Europa’. Con este informe se reconocen a empresas que facturen entre 20 y 300 millones de euros y que destaquen por su capacidad para generar empleo y por mantener un crecimiento constante en los últimos años.
    cabeza

    El almendro: una gran oportunidad para la fruticultura española

    Artículo de opinión firmado para ECA por los investigadores del CEBAS-CSIC, Federico Dicenta y José Egea, en el que se reflexiona sobre las perspectivas de futuro del cultivo del almendro en España.

    Idai Nature impulsa la agricultura sostenible en Senegal con un proyecto solidario

    Idai Nature ha iniciado un proyecto solidario de Agricultura Sostenible en Senegal que proveerá de ayuda económica, asesoramiento técnico y soluciones naturales para la agricultura a productores de la zona del Sahel Africano.

    Fecoam apuesta por nuevos sistemas de gestión para mejorar la competitividad agrícola

    La Federación de Cooperativas Agrarias de la Región de Murcia (Fecoam) participa en un proyecto europeo bajo el nombre de 'Innovación social en la gestión de tierras (INNOLAND)', cuyo objetivo es desarrollar nuevos nuevos sistemas de gestión agrícola que aumenten la competitividad y eviten el abandono de tierras de cultivo. Esta iniciativa se enmarca dentro del Programa Nacional de Desarrollo Rural, financiado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).

    Florette innova su sistema de gestión integral, con la tecnología software Hispatec

    En el transcurso del pasado año, Florette, líder nacional en ensaladas y verduras frescas envasadas, ha implantado con éxito un innovador sistema de gestión interno, plenamente operativo en la actualidad, para mejorar la gestión de la producción agrícola, logística y control que genera su actividad de negocio. En el proceso de implantación, Florette ha contado con la colaboración de Hispatec, especialista líder en soluciones de software de gestión para el sector Agro.

    Fertiberia celebra su XIX premio a las mejor tesis doctoral agrícola

    El viernes 27 de julio, Fertiberia celebró la XIX edición de su Premio a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas, en un acto celebrado en la sede del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Mediombiente y presidido por la ministra, Isabel García Tejerina. Este premio se ha venido consolidando desde sus comienzos como uno de los más prestigiosos de Europa y el mejor dotado económicamente. Este año ha destacado el gran número de trabajos presentados, 32 tesis procedentes de España y de Portugal, así como la calidad científica de los mismos.

    Yara concentra lo mejor de su agricultura de precisión en su nueva plataforma MyYara

    La firma Yara ha dado un paso de gigante en agricultura de precisión con el lanzamiento de MyYara, plataforma digital en la que se integran todas sus herramientas de agricultura de precisión y cuyo objetivo es facilitar al agricultor la gestión de sus cultivos y optimizar el rendimiento de los mismos.

    El melón y la sandía avanzan de la mano de la innovación

    En pleno periodo estival, como el que nos encontramos, uno de los productos más consumidos en los hogares españoles son, sin duda, la sandía y el melón. Lejos de épocas pasadas en las que el consumidor tenía poco donde elegir, en sector avanza en la actualidad en el desarrollo de nuevas variedades cada vez más adaptadas a los gustos y las necesidades de los mercados. Y lo hacen de la mano de las principales empresas obtentoras de semillas, que ponen a disposición de los productores los mejores materiales para lograrlo.
    aceite

    Perú: Pro Olivo lleva sus logros en innovación tecnológica al II Foro Regional de Desarrollo Económico

    La Asociación Pro Olivo ha compartido en el II Foro Regional de Desarrollo Económico para Latinoamérica y el Caribe su exitosa experiencia con la Agenda de Innovación Tenológica para el desarrollo técnico y comercial del olivo en la Región Tacna en el Perú. Representada por su presidenta, Luciana Biondi, Pro Olivo fue seleccionada por la consultora internacional GIZ Perú para representar a Perú en este representativo foro, que se celebró a finales de junio, en la ciudad boliviana de Tiquipaya.

    I Symposium Internacional del Olivar en seto, una mirada directa a la realidad de este cultivo

    El I Symposium internacional del olivar en seto Olint, que celebraron recientemente la Universidad de Córdoba (UCO), Agromillora y Olint, revista técnica de Agromillora Iberia, representó una oportunidad de oro para obtener un conocimiento más directo y cercano de la realidad de este cultivo superintensivo. Un evento que convocó a más de 600 profesionales del sector, que se dieron cita en la Aula Magna del Campus Rabanales de la UCO.