
Fademur califica de exitosa la huelga feminista en el medio rural
La organización de mujeres progresistas del medio rural (Fademur) se ha mostrado orgullosa del éxito que está teniendo la huelga feminista en los pueblos. “La lucha feminista es un ejercicio de valentía que, lamentablemente, requiere incluso mayores sacrificios en el medio rural, donde todo el mundo se conoce y la población es más permeable a los cambios, por lo que lucha se vuelve más compleja”, ha explicado Fademur. Por ello, la organización se ha mostrado “muy satisfecha por los millones de mujeres que, con mucho coraje, han llevado esta reivindicación al medio rural”.

Rosario Martín se estrena como primera presidenta de La Unión, coincidiendo con el Día Mundial de la Mujer
La Unión nombra presidenta y consejera delegada a Rosario Martín Maldonado, la primera en la historia de esta Alhóndiga, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer. Martín, que ocupará este puesto durante los próximos cinco años, sucede en el cargo a Gabriel Barranco, quien ha ejercido durante 20 años como presidente de esta empresa y que pasa a ser su presidente honorífico. Ambos pertenecen al grupo fundador de la empresa, creada en 1993. El relevo, aprobado hoy, 8 de marzo, por el Consejo de administración, sitúa por primera vez a una mujer en el máximo nivel de responsabilidad en el sector agrario almeriense.

La 11ª jornada de Fertiberia sobre fertilización para una Agricultura Sostenible analiza las tendencias de futuro en el sector
La Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales celebra el próximo 18 de abril su 11ª Jornada sobre Fertilización para una Agricultura Sostenible, bajo el epígrafe "SECTOR DE FERTILIZANTES, TENDENCIAS DE FUTURO". Este evento dará comienzo a las 9 horas, en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas, Edificio Agrónomos, de la Universidad Politécnica de Madrid. En él se tratarán una serie de temas relevantes que afectarán a múltiples sectores relacionados con la actividad agrícola y el medio ambiente.

«Por la Igualdad en el Cooperativismo Agroalimentario»
Declaración Institucional, del movimiento de Mujeres Cooperativistas de Castilla-La Mancha, firmada por su portavoz, Carmen Vallejo Garcelán.

SIETE Agromarketing reafirma con su proyecto Mujer Agro su compromiso con la igualdad de oportunidades en el sector agroalimentario
Desde SIETE Agromarketing, este 8 de marzo, Día de la Mujer, queremos compartir nuestro compromiso con la igualdad de género con el proyecto Mujer Agro: en junio de 2018 celebramos en Toledo el II Foro Nacional de Mujeres Agroprofesionales, bajo el lema: "la igualdad es una tarea de Tod@s". Queremos rescatar la importancia de las mujeres que ocupn puestos, cargos y que, al mismo tiempo, son empresarias, cooperativistas y emprendedoras en el sector agroalimentario. Ellas están infrarrepresentadas en los espacios políticos y económicos de toma de decisiones, donde la representación mayoritaria tiende a ser masculina. Por eso es importante concienciar de la desigualdad existente aún entre hombres y mujeres.

Emprendedoras y cooperativistas reclaman en el 11º Encuentro Fademur políticas de apoyo a iniciativas lideradas por mujeres rurales
Emprendedoras y cooperativistas ha reclamado políticas que apoyen de manera efectiva las iniciativas lideradas por mujeres en el Agro, durante el 11º Encuentro Fademur celebrado el pasado 27 de febrero, en Talavera de la Reina (Toledo). Un foro, convocado por la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur), que ha reunido a más de 150 mujeres que desarrollan su actividad laboral en el mundo rural y en el que se ha reivindicado "igualdad real" para la profesional del Agro.

Cuna de Platero apuesta por la digitalización de todos sus procesos
Cuna de Platero ha llevado a cabo la modernización y digitalización de todos los procesos implantados en la empresa. Este ambicioso proyecto, que comenzó a ponerse en marcha el pasado mes de julio, con la finalización de la campaña pasada, persigue continuar mejorando la calidad en todos los procesos, optimizar los recursos y mejorar la eficiencia energética.

Jorge Aguilar: «la Cátedra Phylgreen es una herramienta de formación e información que nos ayuda a acercarnos al agricultor»
Tradecorp es una compañía de origen español que en los últimos años viene pisando con fuerza en el sector de los bioestimulantes y micronutrientes, con presencia en más de 70 países. Las claves de su espectacular crecimiento y expansión internacional en los últimos años son, entre otras, su apuesta estratégica por la innovación, con la que se pretende responder a la cada vez más creciente demanda de productos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, y por la transferencia de conocimiento y los resultados de sus estudios al agricultor. Así nace su Cátedra Phylgreen, iniciativa con la que pretende divulgar al productor los resultados de sus investigaciones de laboratorio, propiciando ese compromiso y cercanía con el sector agrícola. De ésta y otras muchas inquietudes, hablamos con el director de Marketing de Tradecorp Fitonutrientes, Jorge Aguilar.

Minsk®, herbicida estrella de Kenogard, la solución más eficaz y duradera contra las malas hierbas difíciles
Kenogard ha lanzado Minsk®, la Estrella de los herbicidas, que actúa de manera duradera y eficaz sobre malas hierbas mono y dicotiledóneas, tanto anuales como perennes. Este nuevo herbicida sistémico está especialmente recomendado para el control de malas hierbas difíciles, entre las que destaca la conyza, además de malva, ortiga, lolium o vallico y juncia entre otras.

El sector agroalimentario español sigue tirando fuertemente de las exportaciones, con una subida de más del 7% en 2017
El sector agroalimentario español continúa tirando fuertemente de las exportaciones de la economía española, con un incremento del 7% en 2017, hasta alcanzar los 47.236 millones de euros. Uno de los datos que se ha dado a conocer en el transcurso de la Jornada, celebrada el 13 de febrero en Madrid por ESADE y la Fundación LAFER, El sector exterior agroalimentario en 2017. Datos básicos, retos y oportunidades. Entre las principales conclusiones de este debate destaca el hecho de que aunque nuestro país sigue conservando su pujanza exportadora, aún falla en la creación de valor. De hecho, esta cuestión junto a la diversificación de mercados y la digitalización son los principales retos a los que se enfrenta el sector agroalimentario en el ámbito de la exportación.