Banner Rascacielos 10 años
Banner Rascacielos 10 años
  • Leanri febrero 2025
  • El Experience Centre de Smurfit Kappa alcanza las 120 visitas en su primer año

    Smurfit Kappa celebra el primer aniversario de su Experience Centre de Alcalá de Henares (Madrid), un espacio de innovación y mejora de soluciones de embalaje que analiza las condiciones del mismo para ajustarlas a las necesidades concretas de cada cliente.

    El control de las malas hierbas en el cultivo del maíz

    La Universidad de Lleida ha publicado un artículo sobre el control de las malas técnica en el cultivo del maíz, en el que se abordan las soluciones y pautas para acabar con ellas.

    Smurfit Kappa recibe el Premio Nestlé a la innovación

    Smurfit Kappha sido galardonado con el premio Nestlé a la innovación por su aportación al programa “Círculo Virtuoso” del gigante de la alimentación, cuyo objetivo es mejorar los resultados interanuales de la compañía a través de la innovación y las prácticas sostenibles. El galardón reconoce los resultados de la colaboración conjunta en el impulso de los productos de cereales Nestlé.

    Case IH lleva su apuesta por la apertura de datos y la digitalización, a través de su participación en el proyecto Internet of Food and Farm

    Case IH ha llevado su apuesta por la apertura de datos y la digitalización en el sector agrícola, colaborando con organizaciones de agricultura de precisión y fabricantes de equipos originales en el proyecto Internet of Food and Farm 2020 (IoF2020). 

    Cuna de Platero acerca a universitarios onubenses su modelo cooperativo y apuesta por la digitalización y la innovación e I+D

    La cooperativa de Moguer (Huelva), Cuna de Platero ha expuesto ante alumnos de la Universidad de Huelva su modelo cooperativo y su apuesta estratégica por la digitalización y la innovación e I+D, con motivo de su participación en la segunda edición de las jornadas 'Business Week', celebradas recientemente por la UHU.

    El MAPAMA publicará en abril un Manual de Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias

    El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) tiene previsto publicar en el mes de abril un Manual de Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias, tal y como se avanzó en la segunda reunión del grupo de trabajo sobre Titularidad Compartida, celebrada el 21 de marzo. Con la participación de representantes de las comunidades autónomas, en dicha reunión se expusieron los trabajos realizados con tal fin. La guía incluye un análisis por comunidades autónomas, una descripción del proceso de alta en titularidad compartida y un bloque de preguntas frecuentes. Está dirigida tanto a las personas interesadas en conocer los requisitos necesarios para darse de alta en titularidad compartida, como a los propios gestores y administraciones implicadas en el proceso.

    AESAN y MERCAMADRID inauguraron la Jornada Profesional de «5 al día», destacando la importancia de divulgar y promover el consumo de frutas y hortalizas

    La Agencia española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, AECOSAN mostró su apoyo a la Asociación 5aldía, inaugurando su X Jornada Profesional “5 al día”, junto a Mercamadrid. Este evento , que se celebró en el salón de actos del Centro Administrativo de Mercamadrid, congregó a empresas de distribución, mayoristas y productores del sector hortofrutícola.

    Daymsa colabora en las Jornadas Técnicas de Cítricos de IFAPA Las Torres, que cosecharon un éxito rotundo

    Daymsa, empresa especializada en biocontrol y bioestimulantes para la agricultura, participó, el pasado 8 de marzo, en las Jornadas Técnicas de Cítricos, celebradas en el centro IFAPA "Las Torres-Tomejil", en la sevillana localidad de Alcalá del Río.

    Fademur denuncia las precarias pensiones de la mujer rural

    En el actual contexto de preocupación por el futuro de las pensiones, la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales ha señalado que la mujer rural es la cara más pobre del sistema de pensiones, el elemento "más frágil", según ha manifestado en un comunicado de prensa. En opinión de esta organización, ello se debe a la brecha de género que caracteriza al medio rural español, donde el trabajo de las mujeres "ha estado y aún está invisibilizado". Así, el trabajo de este colectivo al frente de explotaciones agropecuarias no está en su mayoría recogido en el régimen de la Seguridad Social, sin perder de vista el hecho de que sus oportunidades laborales en el campo son menores que las de los hombres o las mujeres en las ciudades. Como consecuencia de todo ello, al llegar a la edad de jubilación la mujer rural recibe las pensiones más bajas: no contributivas y de viudedad.

    UE: la Comisión inaugura un Centro de Conocimiento para impulsar la calidad y la lucha contra el fraude alimentario

    A partir de mañana, 13 de marzo, la Comisión Europea pondrá en funcionamiento un Centro de Conocimiento sobre el Fraude Alimentario y la Calidad de los Alimentos, gestionado por el Centro Común de Investigación, en respuesta a las preocupaciones de los consumidores sobre la calidad de los alimentos y las prácticas alimentarias fraudulentas. Este nuevo Centro de Conocimiento, red de expertos de dentro y fuera de la Comisión prestará apoyo a quienes diseñan las políticas de la UE y a las autoridades nacionales, facilitando el acceso a conocimientos científicos actualizados, y la puesta en común de informaciones sobre el fraude alimentario y sobre cuestiones de la calidad de los alimentos.