Siete Agromarketing Rasca cielo
Siete Agromarketing Rasca cielo
  • Leanri febrero 2025
    Enomaq 2024 2025
  • Agrovid

    Una campaña corta en existencias de mosto y vino

    La campaña 2015/2016 termina con unas existencias de mosto y vino inferiores a la media de las cuatro últimas campañas. En concreto, 30,5 millones de hectólitros, de los cuales 29, 16 millones corresponden a vino y 1,34 millones a mosto sin concentrar. Ello facilitará el comienzo y transcurso de la nueva campaña, al mismo tiempo que se pone de manifiesto el dinamismo de la comercialización, principalmente en lo que se refiere a las exportaciones.

    AVA-ASAJA advierte: «la pasividad de la UE ante ataques franceses alienta el desencanto hacia Europa»

    La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha criticado duramente los últimos ataques contra el vino español protagonizados por agricultores galos y ha exigido a la Unión Europea sanciones contudentes. En ese sentido, su presidente, Cristóbal Aguado, ha advertido que la pasividad de Bruselas ante estos asaltos reiterados de productores franceses alienta el sentimiento de desencanto hacia el proyecto común europeo. Tras este conflicto que perdura en el tiempo se hallan las acusaciones de los viticultores galos de competencia desleal y comercialización fraudulenta de los vinos españoles.

    Los vinos de la D.O. La Mancha protagonizan un curso universitario de verano

    El Consejo Regulador de la Denominación de Origen (C.R.D.O.)…

    Toledo ‘brinda’ por su capitalidad gastronómica con los vinos D.O. La Mancha

    Veintiuna bodegas de la Denominación de Origen (D.O.) La Mancha presentarán el 24 de junio al gran público sus vinos, en el marco de los actos que conmemoran la capitalidad gastronómica de Toledo. Así, continuando con su campaña promocional en la ciudad de las tres culturas, el Consejo Regulador de esta D.O. ha programado una intensa jornada en pleno caso antiguo toledano.

    Los vinos de Jerez buscan nueva imagen

    El Consejo Regulador de la Denominación de Origen (CRDO) de los Vinos de Jerez y Manzanilla busca nueva etiqueta para las botellas utilizadas en todas sus actividades de promoción genérica, en su afán de renovar la imagen de estos vinos tan genuinos. Con tal propósito, el CRDO ha lanzado un certamen de diseño de etiquetas para actualizar su iamgen a través de "Design Crowd", una plataforma web de servicios de diseño globales en línea.

    Los vinos DO La Mancha asisten a Vinexpo

    Satisfacción en el Consejo Regulador tras su reciente paso por Vinexpo en Hong Kong. Los vinos DO La Mancha asistieron por segunda vez a la feria más importante del continente asiático. Unas 16 bodegas acogidas a la Denominación de Origen La Mancha acompañaron al Consejo Regulador.

    Viñedo: el cultivo globalizado por excelencia

    Si la globalización dicta sobre las relaciones económicas, políticas y sociales, a pie de campo hay un ejemplo que la ilustra en las últimas décadas: el viñedo. La deslocalización del cultivo más allá de la ribera del Mediterráneo ha alcanzado ya incluso a China, un mercado de gran potencial de consumo de vino, que se erige como el segundo viñedo del mundo, detrás de España. La OIV ha analizado el potencial de producción vitícola, el balance de la cosecha y la situación del mercado y los intercambios internacionales en 2015.

    El vino DO La Mancha homenajea a Cervantes

    Cervanvino comienza en Madrid para conmemorar el IV Centenario de la muerte de Cervantes. El evento-degustación de vino de la DO La Mancha con otros productos de la tierra, que acompañan la lectura “lectura ininterrumpida del Quijote” este próximo 22 de abril en el Círculo de Bellas Artes.

    El vino español brilla en número y calidad en Prowein

    ICEX España Exportación e Inversores ha amparado unas 200 bodegas españolas para mostrar la diversidad del sector en una de las ferias especializadas del mundo del vino, que se ha celebrado del 13 al 15 de marzo en la ciudad alemana de Dusseldorf. Los organismos de promoción de comunidades autónomas de Andalucía (EXTENDA), Castilla-La Mancha (IPEX), Extremadura (AVANTE) y Galicia (IGAPE) han coordinado la participación de empresas de su región dentro del pabellón oficial español.

    España: Año 2015, un antes y un después en las exportaciones de vino

    Las exportaciones españolas de vino baten récords durante el año pasado, según informa el Observatorio español del Mercado del Vino (OEMV). Las ventas al exterior han registrado los 2.638 millones de euros, rozando los 24 millones de hectolitros. El precio medio suavizó su descenso el pasado año hasta los 1,10 euros por litro. Estados Unidos, Canadá y México son los destinos más enfocados a los vinos con mayor valor añadido.