Siete Agromarketing Rasca cielo
Siete Agromarketing Rasca cielo
  • Leanri febrero 2025
    Enomaq 2024 2025
  • cooperativas

    Los socialistas europarlamentarios españoles denuncian la campaña difamatoria de viticultores franceses contra España

    Los socialistas españoles en el Parlamento Europeo han apremiado a que se adopten medidas urgentes en defensa del vino español, para contrarrestar los efectos de una campaña publicitaria lanzada por los agricultores franceses, con un objetivo claramente difamatorio y que, a su entender, "representa un violación del mercado único y de las reglas de competencia de la UE".

    La Plataforma Tecnológica del Vino presentará sus líneas estratégicas de I+D+i en su Encuentro Anual, en Cambados

    Cambados, designada recientemente Ciudad Europea del Vino 2017, ha sido el lugar elegido para la celebración del Encuentro Anual 2017 de la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV), que tendrá lugar los días 4 y 5 de mayo. Una cita imprescindible para el sector vitivinícola, en la que tanto socios como no socios de la PTV, están invitados a disfrutar de una programación que abarcará actividades técnicas y lúdicas. Todo ello, en un escenario de excepción, Bodegas Martín Códax. Con motivo del citado Encuentro, la Comisión Técnica de la PTV presentará su Agenda Estratégica de Innovación 2017-2020, que recoge las principales prioridades y líneas estratégicas de actuación en materia de I+D+i para el futuro del sector.

    La Interprofesional del Vino estrechará su colaboración con los Consejos Reguladores

    La Interprofesional del Vino de España ha celebrado recientemente su Asamblea General Ordinaria, precedida de una Junta Directiva, en la que se ha acordado seguir trabajando con la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) para la firma de un convenio entre ambas que permita la creación de un Comité Mixto en el que participen los representantes de los Consejos Reguladores y su incorporación a la Comisión de Marketing, encargada de las acciones de promoción.

    Syngenta implementa en viñedos de Abadía Retuerta prácticas de polinización para preservar la biodiversidad

    La finca Abadía Retuerta, sita en el municipio vallisoletano de Sardón del Duero, practica una agricultura respetuosa con el entorno y recupera la biodiversidad en los márgenes de sus viñedos, a través de la Operación Polinizador, programa internacional implementado por Syngenta con la colaboración de diferentes organismos científicos de España, cuyo objetivo es el establecimiento de hábitats específicos para insectos polinizadores en los márgenes de los cultivos, que permitan crear refugios naturales para los polinizadores y fomentar la presencia de otros artrópodos útiles como depredadores y parasitoides.

    Los salones del vino, aceite y frutas y verduras de Feria de Zaragoza cierran con casi 27.000 visitantes

    Los salones agroalimentarios ENOMAQ, TECNOVID, OLEOMAQ, OLEOTEC y FRUYVER clausuraron su última edición el pasado 17 de febrero con una importante afluencia de profesionales, más de 26.800, dato que consolida a Feria de Zaragoza, organizadora de estos eventos, como referente de los sectores del vino, el aceite y las frutas y verduras.

    Los salones del vino, el aceite y las frutas y hortalizas arrancan con buenas previsiones

    Las firmas expositoras presentes en los salones internacionales del vino, el aceite y las frutas y hortalizas (ENOMAQ, TECNOVID,OLEOMAQ, OLEOTEC y FRUYVER), que estos días se celebran en el recinto ferial de Zaragoza, coinciden en que el sector muestra indicios de recuperación. Visitantes venidos de todo el mundo han encontrado, en Feria de Zaragoza, la mayor oferta tecnológica de la industria vitivinícola, oleícola y hortofrutícola, consolidándose como la edición más innovadora de estos eventos.

    La vendimia en Castilla-La Mancha arroja 23,3 millones de hectolitros de vino y mosto

    La campaña de vendimia en Castilla-La Mancha se ha saldado con una producción que supera los 23 millones de hectolitros de vino y mosto, según datos procedentes del INFOVI (Sistema de Información de Mercados del Sector Vitivinícola), dados a conocer en el transcurso de la Comisión Sectorial Vitivinícola que Cooperativas Agro-Alimentarias Castilla-La Mancha ha celebrado hoy, 14 de diciembre, en Alcázar de San Juan Ciudad Real.

    Cerca de 73M€ para la reestructuración y reconversión del viñedo en 2017

    La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, presidida por la ministra Isabel García Tejerina el pasado 5 de diciembre, ha distribuido 72,5 millones de euros entre las CCAA para la reestructuración y reconversión del viñedo en el ejercicio 2017
    VINATÏ

    COAG Murcia, contra la grandes bodegas por tirar por tierra el precio de la uva

    COAG Murcia ha arremetido contra la política de precios que vienen desarrollando en su región los grande grupos vitivinícolas, al considerar que tira por tierra el trabajo de los agricultores, a quien se les compra la uva muy por debajo de sus costes de producción. La organización agraria denuncia cómo a través de esta práctica las grandes bodegas vienen a marcar sus bajos precios para el resto del sector, tal y como sucedió en la pasada campaña, en la que se pagó por la uva Monastrell de esta Región 0,23€/Kilo.

    Se prevé una cosecha más corta pero de gran calidad en el Marco de Jerez

    Desde el pasado 17 de agosto, se viene desarrollando la vendimia en el Marco de Jerez, marcada por las condiciones meteorológicas y bajo las previsiones de una cosecha más corta pero de gran calidad. Así, y aprovechando los momentos de tregua que ha venido dando el viento de Levante, los primeros lagares comenzaron por esa fecha a molturar la uva para la producción de vinos amparados por las denominaciones de origen.