ECOVALIA mayo 2025
ECOVALIA mayo 2025
  • Bayer Viña mayo 2025
    BASF / Essenciel mayo 2025
    Nadorcott Abril 2025
    IX Foro Mujer AGRO 2025
  • Eco-Regímenes

    Córdoba registra pérdidas irreparables de cereal de invierno

    Asaja Córdoba ha analizado las circunstancias de la campaña por la que atraviesan los cultivos herbáceos, y en concreto los cereales de invierno, debido especialmente a la falta de agua, lo que hace pensar que la campaña 2018/19 será más corta de la media de los últimos años, a pesar incluso de que las lluvias sean generosas esta primavera.
    girasol

    Semillas LG lanza al mercado dos nuevas variedades de girasol

    En cuanto al girasol se refiere, Limagrain cuenta con el primer programa europeo de investigación en este cultivo, con una base genética que integra 15 programas de selección.

    ASCENZA forma en el reconocimiento de plántulas y diásporas de malas hierbas

    Estas jornadas se han desarrollado en la Universitat de Lleida y también han contado con la participación del profesor titular, Josep. A. Conesa, Joel Torra, José M Montull y Artiz Royo. En ellas se han abordado además conceptos y tipos de resistencias en malas hierbas de cereales de invierno en la Península.

    Huercasa inaugura un nuevo centro logístico de 10.000 metros cuadrados construidos

    Huercasa 5ª Gama SA, empresa dedicada a la producción de vegetales, con sede principal en la localidad segoviana de Sanchonuño, ha inaugurado hoy en San Miguel del Arroyo (Valladolid) un nuevo centro logístico que será la piedra angular de la expansión de la compañía durante la próxima década. Las instalaciones, inauguradas esta mañana por la consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, cuentan con una extensión cercana a los 10.000 metros cuadrados y han supuesto alrededor de 12 millones de euros de inversión y dos años de trabajos. 
    alimentos

    Asaja critica los malos precios del cereal, que no acompañan a la aceptable producción

    El presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha informado de que la cosecha del cereal se encuentra prácticamente acabada con unos precios muy a la baja, en relación al año pasado, que no acompaña a la aceptable producción alcanzada durante esta campaña.
    Córdoba

    La cosecha española de cereal subirá un 45% en 2018, según las cooperativas

    El consejo sectorial de Cereales de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha realizado esta semana una primera estimación de la cosecha de cereales de 22,5 millones de toneladas, lo que supone un 45,4% más con respecto a la pasada campaña.

    Timeline Trio® y Mirador Xtra®, novedades en las jornadas cerealistas de GENVCE 2018

    El Centro Nacional de Capacitación Agraria (CENCA) de San Fernando de Henares ha acogido la VI edición de las Jornadas de Transferencia e Innovación en Cultivos Extensivos de Invierno organizadas por el Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos en España (GENVCE). Un punto de encuentro en el que se han dado cita agricultores, estudiantes, técnicos cerealistas y expertos llegados desde diversos puntos de España y en el que, por tercer año, ha estado presente ADAMA Agriculture España para mostrar las principales soluciones que ofrece a los profesionales que se dedican al cultivo del cereal de invierno.

    El control de las malas hierbas en el cultivo del maíz

    La Universidad de Lleida ha publicado un artículo sobre el control de las malas técnica en el cultivo del maíz, en el que se abordan las soluciones y pautas para acabar con ellas.

    El estadounidense David Hula vuelve a batir un nuevo récord mundial en producción de maiz

    La Asociación Nacional de Productores de Maíz (NCGA, por sus siglas en inglés) hizo público el pasado día 18 de diciembre el resultado de su concurso de producción de 2017, proclamando la victoria de David Hula. Con una cosecha de 542 bushels por acre al 16% de humedad (equivalentes a 33.444 kg/ha al 14% de humedad, según parámetros europeos) el agricultor del estado de Virginia batió el récord que él mismo ostentaba desde 2015.

    ACCOE denuncia a la Junta de CyL por fomentar la discriminación entre los agricultores e ir contra la libre competencia

    La Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (ACCOE) ha interpuesto una denuncia ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia contra la Junta de Castilla y León, por fomentar la discriminación entre los agricultores castellano-leoneses y alterar la libre competencia en los mercados.