ECOVALIA mayo 2025
ECOVALIA mayo 2025
  • Bayer Viña mayo 2025
    BASF / Essenciel mayo 2025
    Nadorcott Abril 2025
    IX Foro Mujer AGRO 2025
  • “El Gran Descubrimiento” del Virgen Extra en Toledo

    Este acontecimiento lleva como título “El Gran Descubrimiento” y quiere enfrentarse a la novedad que supone para muchos de los consumidores: el aceite de oliva Virgen Extra. El Congreso se celebra en el Hotel Beatriz de Toledo bajo la organización de la asociación QV Extra¡ Internacional, los días 15 y 16 de marzo.

    América Latina y el Caribe, por mejorar prácticas agrícolas para subir en productividad

    La agricultura en América Latina y el Caribe (ALC) debe aplicar buenas prácticas para producir alimentos, métodos basados en el conocimiento, el uso adecuado de tecnología y el manejo sustentable de los recursos naturales, aseguró el director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Víctor M. Villalobos. La demanda de alimentos será cada vez mayor ya que se estima que la población mundial llegue a 9 mil millones de habitantes en el año 2050.

    Ilusión y nuevos proyectos inundan la 18ª Asamblea General de Socios “5 al día”

    El 2 marzo fue uno de los días clave para la Asociación “5 al día”, cuando se celebró la Asamblea General de Socios y tuvo lugar la entrega de premios que llevan el mismo nombre. El evento contó con el patrocinio de Euro Pool System, Bimi de Sakata y TransSalsa y con la colaboración de Cajamar, Fruit Attraction y Mercamadrid.
    PAC

    Más apoyo a las emprendedoras y a la titularidad compartida en el mundo rural

    Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Mujeres, que se conmemora e en todo el mundo, Fademur ha reclamado a los Gobiernos más apoyo para las emprendedoras y cooperativistas del medio rural, así como una apuesta decidida por la titularidad compartida de las explotaciones agrarias, “imprescindible para sacar a la luz el trabajo sin derechos” de las mujeres de los pueblos. “Una de cada cinco mujeres en España es rural, y merecemos atención y reconocimiento, también el 8 de marzo”, aseguran.

    España: Año 2015, un antes y un después en las exportaciones de vino

    Las exportaciones españolas de vino baten récords durante el año pasado, según informa el Observatorio español del Mercado del Vino (OEMV). Las ventas al exterior han registrado los 2.638 millones de euros, rozando los 24 millones de hectolitros. El precio medio suavizó su descenso el pasado año hasta los 1,10 euros por litro. Estados Unidos, Canadá y México son los destinos más enfocados a los vinos con mayor valor añadido.

    México forma en biotecnología aplicada a la agricultura

    Técnicos, especialistas y productores vinculados al sector agrícola de América Latina y el Caribe (ALC) podrán beneficiarse del curso “Biotecnología y su aplicación en la agricultura”, que estará disponible en línea a partir de marzo con el objetivo de mejorar la producción agrícola en la región y fortalecer las capacidades nacionales.

    Perú: agricultores dispuestos a promover Palta Hass en el mercado nacional e internacional

    Los fruticultores de la Asociación de Productores Agropecuarios Orgánicos del Valle Pampas (APAOVAP) ubicada en la provincia de Chincheros, región Apurímac, lograron con apoyo de Sierra Exportadora el financiamiento de S/ 400 mil otorgado por Agroideas, para promover la producción de Palta Hass en el mercado interno y externo.

    Argentina y Brasil, socios estratégicos en agroalimentación

    En política internacional que Argentina lleva a cabo para ampliar sus mercados y fortalecer la relación con diversos aliados comerciales. Responsables argentinos mantienen negociaciones con autoridades de Brasil para establecer estrategias conjuntas de exportación.

    El Gobierno español pide más compromiso para cumplir el Acuerdo Lácteo

    El Ministerio de Agricultura traslada a las organizaciones ganaderas, industria y distribución comercial adheridas al pacto la necesidad de reforzar el cumplimiento de los compromisos. El MAGRAMA incide en la importancia de avanzar en la estructuración del sector productor, para disponer de mayor capacidad de negociación y mejorar así los ingresos. A finales de marzo se publicará un segundo informe sobre el Acuerdo Lácteo.

    ACREVIN: La mejor tarjeta de presentación de las DO del Vino de Castilla-La Mancha

    El Gobierno regional y las Consejos Reguladores Vitivinícolas de las Denominaciones de Origen de Castilla-La Mancha impulsan la Asociación Regional del vino: ACREVIN, para ser más fuertes en los mercados.