ECOVALIA mayo 2025
ECOVALIA mayo 2025
  • Bayer Viña mayo 2025
    BASF / Essenciel mayo 2025
    Nadorcott Abril 2025
    IX Foro Mujer AGRO 2025
  • España cuenta ya con una terna de cooperativas más fuertes

    La Entidad Asociativa Prioritaria es la punta de lanza del sector agroalimentario. El Grupo AN es un ejemplo cooperativa fuerte, diversificada y bien dimensionada, como Ovispain y DCOOP, los otros dos grupos que forman parte de esta figura oficial que impulsa un modelo cooperativo profesionalizado, con dimensión relevante para producir y comercializar a escala global y, por tanto, generar más valor, empleo y riqueza.

    Tan importante es producir como comunicar lo que se cultiva

    La agricultura en la sociedad del siglo XXI es tan necesaria como desconocida. Es la conclusión de la última asamblea general y la rueda de prensa de la Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas (AEPLA). ¿Es consciente el consumidor del importante papel que juega la agricultura en la producción de los alimentos frescos que cada día llegan a su mesa? Esta y otras preguntas han llevaron a AEPLA a poner en marcha la "I Encuesta de Percepción e Imagen de la Agricultura", realizada por la consultora Elogia y cuyos resultados ahora se hacen públicos.

    Las “Novedades de la PAC” a pie de cooperativa

    La Jornada sobre “Novedades de la PAC 2016”, organizadas por Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha, se ha centrado en temas como la Solicitud Única, Pago Básico, ayudas del Segundo Pilar, la incorporación de jóvenes y mejora de explotaciones. Globalcaja, que también ha sido patrocinadora del acto, ha mostrado su compromiso con el mundo agrario de la región, en un tema tan relevante para la comunidad como es todo lo relacionado con la PAC.

    América Latina: Innovación y sustentabilidad, ejes económicos para el desarrollo del agro

    En el marco del IX Foro Internacional de innovación para una agricultura sustentable en América Latina, reconocidos conferencistas disertarán sobre los desafíos económicos de la región y la innovación como un camino indispensable para el desarrollo.

    La OCDE busca consenso para alcanzar un sistema alimentario global más productivo y sustentable

    El objetivo de la Reunión Ministerial de Agricultura en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es lograr un consenso entre los ministros sobre los principios de las políticas agropecuarias para lograr un nuevo paradigma de política para la agricultura y la alimentación el mundo.

    España: El sector cárnico sigue de fiesta

    La industria cárnica española sigue creciendo en el exterior. En 2015, exportó 1,95 millones de toneladas por valor de 4.844 millones de euros a todo el mundo. El sector representa el 13% del PIB industrial del país y más del 21% de la cifra de negocios y el empleo de la industria alimentaria. En el acto, se han entregado los I Premios ANICE en sus cinco categorías: “Trayectoria empresarial", “Amigos de la Carne”, “José Flores a la Innovación”, “Gastronomía y Salud" y “Sostenibilidad y Medio ambiente”.

    Algodón: El primer paso para defender en común los intereses del sector

    Productores y desmotadoras impulsan la constitución de la interprofesional del algodón en España. Mejorar el producto, adaptarlo a la demanda y fijar una estrategia de promoción diferenciada son los principales objetivos de la asociación. El sector asume que le resta avanzar en calidad, valorizar la fibra y mantener el valor de la semilla de algodón.

    El sector porcino español mira hacia la exportación. Miguel Ángel Higuera

    El sector porcino español soportando una crisis sin precedentes…

    Nuevo etiquetado nutricional para berries de Huelva

    Freshuelva y Caixabank firman un convenio para impulsar un nuevo etiquetado nutricional bajo nuevas exigencias de la UE en el sector de las berries. El proyecto será ejecutado por el Centro Tecnológico de la Agroindustria (Adesva).

    ¿Cómo convertir una idea en una innovación diferencial y financiarla?

    AINIA Centro Tecnológico, con la colaboración del CDTI, ha organizado el III Taller práctico de financiación de la I+D+i empresarial. El objetivo es aportar una visión global y detallada de las opciones de financiación nacionales e internacionales de la I+D+i empresarial que financia el CDTI. El III Taller, que se celebra el 6 de abril, refuerza su carácter práctico y presenta cuatro grandes novedades.