ECOVALIA mayo 2025
ECOVALIA mayo 2025
  • Bayer Viña mayo 2025
    BASF / Essenciel mayo 2025
    Nadorcott Abril 2025
    IX Foro Mujer AGRO 2025
  • leche

    El presidente de FINUT reitera la importancia de los lácteos en el Día Mundial de la Leche

    Las proteínas son uno de los pilares de la alimentación. El cuerpo necesita que se las facilitemos a través de la alimentación ya que no las puede generar por sí mismo. La cantidad a suministrar varía en función de las necesidades propias de cada organismo. Los niños en fase de crecimiento, las mujeres gestantes o los deportistas se encuentran entre los colectivos con una mayor necesidad de ellas, aunque también son necesarias en casos como nuestros mayores, ya que se trata de un elemento imprescindible para un buen funcionamiento general de nuestro organismo, a cualquier edad y en cualquier situación.

    Timeline Trio® y Mirador Xtra®, novedades en las jornadas cerealistas de GENVCE 2018

    El Centro Nacional de Capacitación Agraria (CENCA) de San Fernando de Henares ha acogido la VI edición de las Jornadas de Transferencia e Innovación en Cultivos Extensivos de Invierno organizadas por el Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos en España (GENVCE). Un punto de encuentro en el que se han dado cita agricultores, estudiantes, técnicos cerealistas y expertos llegados desde diversos puntos de España y en el que, por tercer año, ha estado presente ADAMA Agriculture España para mostrar las principales soluciones que ofrece a los profesionales que se dedican al cultivo del cereal de invierno.

    Carlos Cabanas afirma que en los presupuestos 2018 se ha buscado la máxima eficacia de los recursos disponibles

    El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, ha comparecido hoy en la Comisión de Presupuestos del Senado, dónde ha afirmado que en la distribución del presupuesto de la Secretaría General para 2018, que asciende a 7.463 millones de euros, con un incremento del 1,39% con respecto al año anterior, se ha buscado la máxima eficacia en la aplicación de los fondos disponibles.

    Almería acogerá Infoagro Exhibition del 22 al 24 de mayo de 2019

    La feria de horticultura intensiva que se celebra en el Palacio de Congresos de Aguadulce, Roquetas de Mar (Almería), cada dos años, ya ha fijado la fecha de celebración de su tercera edición: se llevará a cabo del 22 al 24 de mayo de 2019. Una fecha además, viene acompañada de numerosas novedades.

    Massey Ferguson celebra en Sevilla, la IV Convención Nacional de Concesionarios

    La red de concesionarios Massey Ferguson España se desplaza hasta Sevilla, para la celebración de la IV Convención Nacional de Concesionarios.

    Bayer y AVA-ASAJA organizan el Foro de Sostenibilidad para analizar con el sector los retos del futuro de la agricultura

    Con el objetivo de abordar en profundidad la sostenibilidad en el sector de la agricultura y los retos del futuro, Bayer y la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) organizan el Foro de Sostenibilidad, que tendrá lugar el próximo martes 29 de mayo, de 09:00 a 14:00 horas, en el Hotel Las Arenas de Valencia

    Fertinagro Biotech y el CSIC colaboran para responder al desafío de la sostenibilidad desde la bioeconomía

    Fertinagro Biotech, empresa que centraliza la I+D+i del Grupo Térvalis, y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han firmado hoy, miércoles 23 de mayo, un protocolo general de actuación para el desarrollo de la investigación científica y tecnológica, de carácter multidisciplinar, con el fin de contribuir al avance del conocimiento y el desarrollo en el ámbito de la bioeconomía circular 2.0. con el objeto de generar valor añadido a los procesos productivos, toda vez que se hace de manera sostenible.

    Smurfit Kappa logra sus objetivos de sostenibilidad del agua y se suma al CEO Water Mandate de Naciones Unidas

    Smurfit Kappa vuelve a confirmar con hechos su compromiso con la sostenibilidad del agua, sumándose a la iniciativa “CEO Water Mandate”, del Pacto Mundial de Naciones Unidas, destinada a abordar la creciente crisis de acceso a agua potable y alcantarillado, en muchos rincones del planeta, a través de la aplicación de una serie de estrategias y políticas concretas. La compañía, uno de los principales proveedores de soluciones de embalaje de papel en el mundo, colaborará a partir de ahora con marcas globales, tales como ABInBev, Danone, Heineken y Unilever, para identificar, analizar y resolver los retos que el planeta afronta en materia hídrica. 

    UPA presenta ante el Ministerio su proyecto para adaptar el sector agrícola al cambio climático

    El cambio climático supone el principal reto al que se enfrenta el sector agrícola a día de hoy. En la organización agraria UPA son conscientes de ello y por eso están enfocando todos sus esfuerzos en ayudar a los agricultores y ganaderos a adaptar sus explotaciones a esta nueva situación y reducir así su impacto en el sector. Estos esfuerzos se están canalizando en un macroproyecto llamado InfoAdaptaAgri que será presentado ante la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, el próximo 6 de junio. El acto estará abierto a todas las personas interesadas, simplemente es necesario enviar previamente una inscripción.

    Fademur presenta Ruraltivity, la lanzadera de startups rurales

    Fademur ha presentado Ruraltivity, una herramienta para impulsar de forma integral, gratuita y personalizada, proyectos de emprendimiento en el medio rural. Con ella, la organización lucha contra dos males que asolan el medio rural: el despoblamiento y el envejecimiento. Mujeres emprendedoras procedentes de diversos pueblos de España han acudido a la cita para explicar de primera mano cómo "el autoempleo no solo implica un futuro para los emprendedores, también significa la supervivencia los pueblos en los que vivimos". El acto ha concluido con la proyección de un video que recoge las dificultades para emprender en el medio rural a través del ejemplo de emprendedoras de toda España.