
El Ministerio convoca la IX edición de los “Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales”
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha convocado la IX edición de los “Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales” correspondiente a 2018, en sus cuatro categorías de “Excelencia a la innovación en la actividad agraria”, “Excelencia a la innovación en diversificación de la actividad económica en el medio rural”, “Excelencia a la comunicación” y premio “Extraordinario de innovación de mujeres rurales”.

Ampliado al 6 de Octubre el plazo de presentación para la primera edición de los ‘Premios Mujer Agro’
La agencia de comunicación y marketing líder en el sector agroalimentario, Siete Agromarketing, y el primer periódico en información política y económica, e-Comercio Agrario, han ampliado el plazo de presentación de la I Edición de los ‘Premios Mujer Agro’, al impulso de la igualdad de oportunidades en toda la cadena de valor del sector agroalimentario, hasta el 6 de octubre.

Guayaquil prepara el VII Congreso Internacional de Mango
El mango ecuatoriano volverá a ser el centro de atención este mes de agosto. Guayaquil recibirá por séptima ocasión a los mejores expertos a nivel mundial en el Congreso Internacional de Mango, evento que tiene como fin presentar los últimos adelantos tecnológicos de la producción de la fruta.

Los productores de alimentos representados por ALAS reivindican su papel en la sociedad, la economía y el medioambiente
La Alianza por una Agricultura Sostenible – ALAS – integra a las organizaciones profesionales agrarias de ámbito nacional y general, ASAJA y UPA, junto con Cooperativas Agro-alimentarias de España, FEPEX y AEAC.SV. ALAS representa a miles de agricultores, ganaderos, cooperativistas, empresarios y exportadores del sector agrario español que promueven una producción agraria sostenible, económica, social y medioambientalmente.

El sector del vino europeo se reúne en Jerez con la mirada puesta en el Brexit y la reforma de la PAC
El Comité Europeo de Empresas del Vino (CEEV), entidad que representa al sector vitivinícola de la UE y que cuenta entre sus miembros con 24 organizaciones nacionales, la FEV en el caso de España, ha celebrado hoy su Asamblea General en Jerez. Una cita que ha contado con el apoyo de FEDEJEREZ y del Consejo Regulador de la DO JerezXérès-Sherry y que ha servido para analizar algunos de los temas prioritarios para el futuro de las bodegas europeas, como son el Brexit o el futuro de la PAC.

Sánchez Haro participa en la jornada ‘Presente y futuro de la agricultura en el Bajo Andarax’ organizada por COAG
El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha participado en Almería en la jornada 'Presente y futuro de la agricultura en el Bajo Andarax' organizada por COAG, en la que ha reiterado que "los trasvases son, a día de hoy, una necesidad para garantizar el regadío en el campo, aunque el futuro pasa por la utilización de aguas regeneradas y desaladas". Para el representante del Gobierno andaluz, "no se trata de una cuestión que podamos elegir, es una cuestión de necesidad porque tenemos que garantizar la seguridad hídrica de nuestros agricultores". Asimismo, ha reconocido que con las aguas regeneradas y desaladas se abre un "campo importante de trabajo, en el que tenemos que avanzar. Creo realmente que ahí está el futuro".

El sector agroalimentario genera 62.000 millones de euros de valor añadido
El presidente de Cajamar, Eduardo Baamonde, acompañado por Fernando Miranda, secretario general de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; el catedrático de Análisis Económico de la Universitat de València y director adjunto del Ivie, Joaquín Maudos, y el director de Innovación Agroalimentaria de Cajamar, Roberto García Torrente, han presentado el primer número del informe “Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo 2017” en el salón de actos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

COAG traslada a Phil Hogan que el marco presupuestario presentado es «insuficiente» para afrontar la PAC post-2020
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha trasladado hoy al Comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, que el marco presupuestario presentado es a todas luces insuficiente para abordar las nuevas exigencias, compromisos y retos planteados en la comunicación de la Comisión Europea sobre el futuro de la PAC, la alimentación y la agricultura tras 2020.

ANAGRASA subraya la dificultad de exportar harinas cárnicas a países extracomunitarios
El aumento de la producción de carne procedente de diferentes especies animales ganaderas, con el sector porcino a la cabeza, consecuencia del “milagro productivo español”, denominado por Albert Morera, director general PATEL SAU del Grupo Vall Companys en su intervención en el Congreso de EFPRA en Barcelona (21-22 de junio), catapulta a España como segundo productor europeo de subproductos animales, detrás de Alemania, procedentes directamente de las explotaciones y de los mataderos y salas de despiece: unas 2.475.000 toneladas en 2017. Aun así el sector SANDACH detecta dificultades para las exportaciones de las Proteínas Animales Transformadas (PAT) a países extracomunitarios.

Los nuevos mercados en Emiratos Arabes, China y EEUU, tema clave de la primera jornada del IV Congreso de Frutos Rojos
Las tendencias de los nuevos mercados y las exigencias de los nuevos consumidores de países como Emiratos Árabes, Reino Unido, China y Alemania han centrado la primera jornada técnica del Cuarto Congreso Internacional de Frutos Rojos, que ha sido inaugurado hoy por el presidente de Freshuelva, Alberto Garrocho; el presidente de la Fundación Caja Rural del Sur, José Luis García Palacios; el presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo; el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz; y el consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro.