ECOVALIA mayo 2025
ECOVALIA mayo 2025
  • Bayer Viña mayo 2025
    BASF / Essenciel mayo 2025
    Nadorcott Abril 2025
    IX Foro Mujer AGRO 2025
  • La Universidad de California y Eurosemillas, la alianza que ha permitido expandir 1.200 millones de plantas en 50 países

    Una delegación encabezada por la vicecanciller de Investigación del campus  Riverside de la Universidad de California (UC), Rosibel Ochoa, ha visitado el stand que Tango Fruit man­tiene en Fruit Attraction para entrevistarse con Juan Cano, presidente Eurosemillas y máximo responsable también de la citada marca. En el trans­cur­so del en­cuentro se han re­pasado los principales hitos en la alianza que ambas entidades tienen sellada desde el año 1989, mo­mento en el que el grupo español, líder nacional en ingresos por la explotación de obtenciones vegetales, ad­quirió la condición de ‘master license exclusive’ de la UC para las patentes de variedades de frutas y hortalizas. Desde entonces, las innovaciones de este centro y el mo­de­lo de negocio consolidado por Eu­­rosemillas han permitido ex­pandir fuera de EEUU y en 50 países –incluido España- más de 1.200 millones de plantas, ci­­­fra récord en el negocio global de las variedades protegidas ‘de autor’ y también des­co­no­cidas en mu­chos de tales cultivos.

    Rijk Zwaan y Unitec ganan el premio Accelera a la innovación

    El pasado jueves, en el marco de Fruit Attraction, se fallaron los Premios ACCELERA a la Innovación y el Emprendimiento, convocados por la organización de la feria, que recayeron en la empresa RIJK ZWANN IBERICA, en la categoría de Fresh Produce, y UNITEC, en la de F&V Industry. Tras la defensa de los 12 productos finalistas, el jurado galardonaros a ambas empresaslas cuales recibieron un premio de 6.000 euros cada una.
    perú

    La “década Fruit Attraction”: quién gana y quién pierde en un sector al alza

    Óscar Moret, productor de fruta y afiliado de nuestra organización en Aragón, reflejaba a la perfección en un breve artículo este pasado mes de agosto la dramática situación de los profesionales de este sector, detallando cómo se van quedando en el camino las ilusiones y el trabajo, y sobre todo cómo se ha eliminado la rentabilidad del fruticultor y se le hace abandonar su profesión con la consiguiente destrucción de la economía familiar en las zonas productivas.

    Trops recibe la visita de su embajador el Chef Dani García en Fruit Attraction

    La cooperativa malagueña líder en producción y comercialización de mango, TROPS,ha recibido este lunes la visita de el chef Dani García en su stand de Fruit Attraction, quien se ha consagrado como un "embajador inigualable" para la marca, como ha destacado Enrique Colilles, Director General de TROPS.

    Los Hermanos Torres presentan en Fruit Attraction un nuevo libro destinado a profesionales, «Platano de Canarias en la Cocina»

    La Asociación de Organizaciones de Productores de Plátano de Canarias (ASPROCAN), organización propietaria de la marca Plátano de Canarias, ha presentado esta mañana, con motivo de la inauguración del stand de Plátano de Canarias en la Feria Fruit Attraction en Madrid, el libro “Plátano de Canarias en la Cocina”, dirigido y elaborado por los reconocidos cocineros hermanos Torres, que explica en detalle como éste se ha convertido en un innovador y saludable ingrediente para la cocina profesional y también para el ámbito doméstico.
    BASF

    David Centellas y Manuel Ansede, ganadores del VIII Premio de Periodismo Agroalimentario de APAE

    Los periodistas David Centellas Navas y Manuel Ansede Vázquez han sido los ganadores de la VIII edición de los Premios Periodísticos convocados por la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE). David Centellas ha resultado ganador en la Categoría General por el reportaje Manchego... o manchego emitido en el programa "En Profundidad" de Castilla-La Mancha Media (CMM) el pasado 14 de abril de 2018, mientras que el artículo El sabor de las mandarinas nació en un solo árbol publicado en Materia (la sección de Ciencia de El País) el pasado 8 de febrero de 2018 y escrito por Manuel Ansede, ha sido elegido como el mejor trabajo dentro de la Categoría "Frutas y Hortalizas".

    COMPO EXPERT colaborará con Mujer Agro a través de ‘Rueda por la Igualdad Agro’ en Fruit Attraction

    Coincidiendo con su participación en Fruit Attraction, y dentro de las actividades enmarcadas en el proyecto Mujer Agro, a través del cual Siete Agromarketing pretende resaltar la importancia que las mujeres tienen en el ámbito rural, así como dar visibilidad a la labor desarrollada por estas, COMPO EXPERT llevará a cabo en su stand, los próximos días 23, 24 y 25 de octubre, en su stand de la feria hortofrutícola una divertida, sana y altruista actividad en favor de la igualdad real en el sector agroalimentario.

    Luis Planas valora el trabajo de las mujeres rurales “cargado de esfuerzo y de sacrificio pero sobre todo de excelencia y de saber hacer”

    El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha puesto en valor el trabajo que desarrollan las mujeres rurales “cargado de esfuerzo y sacrificio, pero sobre todo de excelencia y de saber hacer”. Una labor, ha añadido con la que demuestran que son capaces de captar mejor que nadie las necesidades de las comarcas y de diseñar las posibles soluciones.
    mujeres rurales

    El Consejo de Ministros regula las subvenciones para potenciar el emprendimiento y la participación de las mujeres rurales

    El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, un real decreto por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a entidades de mujeres rurales de ámbito nacional, para impulsar el papel de las mujeres en el desarrollo rural para la convocatoria correspondiente a 2018.
    pesticidas

    El CGC advierte que el Brexit y las turbulencias monetarias amenazan la campaña citrícola

    El Comité de Gestión de Cítricos (CGC), la patronal nacional que representa a los comercios privados, advierte de las “distorsiones” que se pueden producir en los mercados citrícolas comunitarios y más aún, en los extracomunitarios, a consecuencia de las turbulencias que en los últimos tiempos vienen sufriendo las monedas de muchos países emergentes, casi todos potencias productoras y exportadoras.