ECOVALIA mayo 2025
ECOVALIA mayo 2025
  • Bayer Viña mayo 2025
    BASF / Essenciel mayo 2025
    Nadorcott Abril 2025
    IX Foro Mujer AGRO 2025
  • VINATÏ

    España y China suscriben Protocolos sanitarios para la exportación de uva de mesa y de carne y productos curados de porcino españoles al país asiático

    En el marco de la visita a España del Presidente de la República Popular China, Xi Jinping, ha tenido lugar hoy la firma de dos Protocolos que permitirán el inicio de las exportaciones de uva de mesa y la ampliación de los productos de porcino desde España hacia el país asiático.
    pesticidas

    Los cítricos españoles vuelven y siguen liderando el mercado europeo

    Las previsiones de la campaña de recogida de cítricos 2018/2019 -iniciada hace solo unas semanas y que se prolongará hasta los meses de mayo o junio- sitúan la producción en torno a las 7.292.692 de toneladas, lo que supone un incremento del 14,2% respecto al curso pasado, según los datos de los aforos de las comunidades autónomas y los Avances del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

    Los jóvenes agricultores y ganaderos reivindican su protagonismo en la producción de alimentos del futuro

    La experiencia de jóvenes que acaban de incorporarse a la agricultura o la ganadería puede ser de gran ayuda a otros que desean empezar un proyecto como productores de alimentos. Con ese objetivo, UPA Joven ha celebrado hoy un encuentro en Almería, que ha reunido a más de 200 participantes.

    Cebrián defiende la innovación y las nuevas tecnologías como herramientas fundamentales para mejorar la seguridad alimentaria

    La consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián, ha defendido la investigación, la innovación, las nuevas tecnologías y su transferencia al sector como herramientas fundamentales para seguir mejorando los procesos de seguridad alimentaria.

    La edición 2018 consolida a DATAGRI como el foro de referencia en España para el impulso de la transformación digital en el sector agroalimentario

    La Unión Europea invertirá en "plataformas de integración digital agrícola” para acelerar el proceso de transformación digital del sector. Así lo anunció el comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, durante el acto de inauguración de #DATAGRI2018, el foro de referencia para el impulso de la transformación digital en el sector agroalimentario, que durante el 26 y 27 de noviembre ha reunido en Córdoba a más de 1.600 profesionales del sector. Estas plataformas, precisó el comisario europeo, harán accesibles los datos y permitirán a terceros desarrollar aplicaciones y conectar diferentes usuarios y aplicaciones a los desarrolladores. Equipadas con modelos de negocios apropiados, las plataformas agrícolas digitales pueden, en última instancia, “ser instrumentales en la creación de ecosistemas de innovación digital abiertos".

    Case IH gana la Medalla de Bronce a la innovación de SIMA 2019 con la tecnología XPower

    XPower, el novedoso sistema que utiliza corrientes eléctricas para controlar las malas hierbas y que se comercializará dentro del conjunto de nuevas tecnología de agricultura de precisión de Case IH, ha ganado una medalla de bronce en los premios a la innovación otorgados por los organizadores de la SIMA antes de la próxima edición de esta feria en 2019 en París
    aceite

    España acapara el 53% de la producción de olivarprevista para la campaña 2018/2019

    Las primeras previsiones de la campaña 2018/2019 prevén una cosecha final en el mundo de 3,1 millones de toneladas, de las que el 53% corresponderán a España con alrededor de 1,63 millones de toneladas, según las estimaciones realizadas por los expertos de la World Olive Oil Exhibition (WOOE)

    Asaja considera que el etiquetado nutricional es un “ataque inaudito” al sector del olivar

    El presidente de Asaja Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha afirmado que el etiquetado nutricional Nutriscore, que impulsa el Ministerio de Sanidad es “un ataque inaudito” al sector del olivar porque podría colocar en una mala posición al aceite por culpa del ministerio. 

    Florette lanza una nueva categoria de verduras

    El 96% de los españoles consume verduras de forma habitual (1 o 2 veces al día) pero piensan que, aunque son alimentos saludables, siguen siendo aburridos y difíciles de preparar. Esta es la razón por la que Florette, una vez más, ha decidido innovar en la forma de presentar su último lanzamiento: Spaghetti de Calabacín y Calabaza. Se trata de una manera diferente de seguir incluyendo en la alimentación verduras frescas de la máxima calidad y sabor de una forma mucho más divertida.
    hortalizas

    Retroceso del consumo de frutas y patata en los hogares mientras que se recupera el de hortalizas hasta agosto

    El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares españoles en los ocho primeros meses del año ha retrocedido un 1% con relación al mismo periodo de 2017, totalizando 5.155 millones de kilos, debido principalmente al descenso de las frutas, con un 3% menos y de la patata, con un 4% menos, mientras que del consumo de hortalizas se recuperan, con un 2,5% más, según los datos del Panel de Consumo Alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. El gasto crece un 3%.