ECOVALIA mayo 2025
ECOVALIA mayo 2025
  • Bayer Viña mayo 2025
    BASF / Essenciel mayo 2025
    Nadorcott Abril 2025
    IX Foro Mujer AGRO 2025
  • INLAC promueve el consumo de productos lácteos entre las mujeres embarazadas

    La Organización Interprofesional Láctea (Inlac) y la Comisión Europea están ejecutando una ambiciosa campaña de divulgación entre el colectivo de Matronas, informando a estas importantes prescriptoras sobre los múltiples nutrientes que la leche y el resto de productos lácteos aportan tanto a las embarazadas como a los niños. Una información que se ve completada con una serie de consejos para adoptar unos hábitos alimenticios saludables y un estilo de vida más activo.

    Estudios realizados por Tradecorp confirman que los bioestimulantes mejoran la calidad nutricional de la lechuga Iceberg

    Estudios realizados por Tradecorp en diversas explotaciones de lechuga Iceberg de la región de Murcia confirman que el uso de los bioestimulantes y activadores de suelos, como Actyvium, proporcionan un incremento notable de los valores nutricionales que adquiere el cultivo. Los resultados son un incremento de casi el triple de la actividad antioxidante de los tejidos foliares, y un menor contenido en nitratos de dichos tejidos. Esto supone un valor añadido de estos productos para los consumidores finales.

    Planas defiende a la agricultura familiar como “auténtica” beneficiaria de las ayudas de la PAC post 2020

    El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado hoy en el Senado que el “auténtico” beneficiario de los pagos directos de la Política Agrícola Común (PAC) debe ser el agricultor genuino, definición que debe tener en cuenta la renta agraria, pero también la situación de los agricultores pluriactivos.

    TOPPsafe™ de Smurfit Kappa, la alternativa sostenible que transformará la cadena de suministro

    Smurfit Kappa, líder del sector de embalaje de papel y cartón ondulado, ha creado una nueva alternativa sostenible a los pesados paneles de aglomerado de madera y de plástico que se utilizan para proteger los productos en palés durante su transporte y almacenado ("cubre-palés"). Se trata de la innovadora TOPPSafe™, una solución fabricada 100% en papel, que se caracteriza por ser ligera y resistente gracias a su estructura de nido de abeja. 
    operativos

    Los invernaderos miran al futuro

    Artículo por Juan Herrera.
    arroz

    Los países productores de arroz de la UE votan a favor de establecer una clausula de salvaguardia frente a las importaciones de Camboya y Myanmar

    Los países de la Unión Europea votaron esta semana la propuesta de aplicar una clausula de salvaguardia frente a las importaciones de arroz procedentes de Camboya y Myanmar, la cual supondría reintroducir aranceles durante tres años (175 euros por tonelada el primer ejercicio, 150 euros el segundo y 125 euros el tercero). Un total de 13 países, entre ellos los principales productores de este cereal como España, Italia, Portugal, Francia y Grecia, apoyaron esta reivindicación histórica del sector, mientras que el resto de estados miembro votaron en contra (ocho) o se abstuvieron (siete).

    Planas destaca la integración cooperativa y la calidad como elementos clave para mejorar la competitividad del sector olivarero

    El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha señalado que la integración cooperativa es una medida clave para mejorar la posición negociadora e incrementar así la competitividad de las cooperativas y, por tanto, conseguir una mejor rentabilidad para sus socios

    IFEMA y FEPEX reafirman su compromiso para dar continuidad a la organización conjunta de FRUIT ATTRACTION

    IFEMA y FEPEX -Federación Española de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas-, han renovado el acuerdo de colaboración para seguir organizando conjuntamente Fruit Attraction, Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas, en el marco de una reunión en la que han intervenido el director general de IFEMA, Eduardo López-Puertas; el director general de FEPEX, José María Pozancos, y el director de Fruit Attraction, Raúl Calleja.
    aceite

    Las exportaciones de aceite de oliva en el primer mes de campaña 2018/19 alcanzan niveles máximos

    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha publicado el boletín de mercado de aceite de oliva correspondiente al primer mes de campaña 2018/19, cuya producción supone una cuarta parte de la producida la campaña pasada, debido al retraso en la maduración y a las lluvias de las últimas semanas que han dificultado la recolección. No obstante, los recursos del mercado se sitúan por encima de las campañas pasadas al disponer de unas mayores existencias de partida, con volúmenes superiores tanto en almazaras como en envasadoras.

    Revista Anuario eCA OLIVE 2018.

    No te pierdas la segunda edición del anuario editado por SIETE Agromarketing y e-Comercio Agrario, ECA OLIVE, a través del cual estarás informado de lo más relevante relacionado con el sector del olivar y el aceite de oliva: el balance de la última campaña y las previsiones de la venidera, la presencia del aceite de oliva español en el mundo, los mejores AOVE del mercado, sin olvidar las ferias y eventos más importantes del sector. Incluye, asimismo un completo reportaje sobre las principales enfermedades que acechan al olivo, así como un dossier especial sobre financión en el sector agrario. Todo esto, y muchos más, en ECA OLIVE.