Agricultura Andalucía FL Rasca Cielo
Agricultura Andalucía FL Rasca Cielo
  • Leanri febrero 2025
    Enomaq 2024 2025
  • operativos

    Los invernaderos miran al futuro

    Artículo por Juan Herrera.
    arroz

    Los países productores de arroz de la UE votan a favor de establecer una clausula de salvaguardia frente a las importaciones de Camboya y Myanmar

    Los países de la Unión Europea votaron esta semana la propuesta de aplicar una clausula de salvaguardia frente a las importaciones de arroz procedentes de Camboya y Myanmar, la cual supondría reintroducir aranceles durante tres años (175 euros por tonelada el primer ejercicio, 150 euros el segundo y 125 euros el tercero). Un total de 13 países, entre ellos los principales productores de este cereal como España, Italia, Portugal, Francia y Grecia, apoyaron esta reivindicación histórica del sector, mientras que el resto de estados miembro votaron en contra (ocho) o se abstuvieron (siete).

    Planas destaca la integración cooperativa y la calidad como elementos clave para mejorar la competitividad del sector olivarero

    El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha señalado que la integración cooperativa es una medida clave para mejorar la posición negociadora e incrementar así la competitividad de las cooperativas y, por tanto, conseguir una mejor rentabilidad para sus socios

    IFEMA y FEPEX reafirman su compromiso para dar continuidad a la organización conjunta de FRUIT ATTRACTION

    IFEMA y FEPEX -Federación Española de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas-, han renovado el acuerdo de colaboración para seguir organizando conjuntamente Fruit Attraction, Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas, en el marco de una reunión en la que han intervenido el director general de IFEMA, Eduardo López-Puertas; el director general de FEPEX, José María Pozancos, y el director de Fruit Attraction, Raúl Calleja.
    aceite

    Las exportaciones de aceite de oliva en el primer mes de campaña 2018/19 alcanzan niveles máximos

    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha publicado el boletín de mercado de aceite de oliva correspondiente al primer mes de campaña 2018/19, cuya producción supone una cuarta parte de la producida la campaña pasada, debido al retraso en la maduración y a las lluvias de las últimas semanas que han dificultado la recolección. No obstante, los recursos del mercado se sitúan por encima de las campañas pasadas al disponer de unas mayores existencias de partida, con volúmenes superiores tanto en almazaras como en envasadoras.

    Revista Anuario eCA OLIVE 2018.

    No te pierdas la segunda edición del anuario editado por SIETE Agromarketing y e-Comercio Agrario, ECA OLIVE, a través del cual estarás informado de lo más relevante relacionado con el sector del olivar y el aceite de oliva: el balance de la última campaña y las previsiones de la venidera, la presencia del aceite de oliva español en el mundo, los mejores AOVE del mercado, sin olvidar las ferias y eventos más importantes del sector. Incluye, asimismo un completo reportaje sobre las principales enfermedades que acechan al olivo, así como un dossier especial sobre financión en el sector agrario. Todo esto, y muchos más, en ECA OLIVE.
    VINATÏ

    España y China suscriben Protocolos sanitarios para la exportación de uva de mesa y de carne y productos curados de porcino españoles al país asiático

    En el marco de la visita a España del Presidente de la República Popular China, Xi Jinping, ha tenido lugar hoy la firma de dos Protocolos que permitirán el inicio de las exportaciones de uva de mesa y la ampliación de los productos de porcino desde España hacia el país asiático.
    pesticidas

    Los cítricos españoles vuelven y siguen liderando el mercado europeo

    Las previsiones de la campaña de recogida de cítricos 2018/2019 -iniciada hace solo unas semanas y que se prolongará hasta los meses de mayo o junio- sitúan la producción en torno a las 7.292.692 de toneladas, lo que supone un incremento del 14,2% respecto al curso pasado, según los datos de los aforos de las comunidades autónomas y los Avances del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

    Los jóvenes agricultores y ganaderos reivindican su protagonismo en la producción de alimentos del futuro

    La experiencia de jóvenes que acaban de incorporarse a la agricultura o la ganadería puede ser de gran ayuda a otros que desean empezar un proyecto como productores de alimentos. Con ese objetivo, UPA Joven ha celebrado hoy un encuentro en Almería, que ha reunido a más de 200 participantes.

    Cebrián defiende la innovación y las nuevas tecnologías como herramientas fundamentales para mejorar la seguridad alimentaria

    La consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián, ha defendido la investigación, la innovación, las nuevas tecnologías y su transferencia al sector como herramientas fundamentales para seguir mejorando los procesos de seguridad alimentaria.