![UPA](https://ecomercioagrario.com/wp-content/uploads/2019/08/cerdos-495x400.jpg)
El sector porcino reduce en más de un 14% las emisiones de metano
El modelo de producción y una alimentación escogida para cada animal para maximizar su aprovechamiento energético y nutritivo son las principales razones de la reducción de emisiones de GEI.
![bienestar animal](https://ecomercioagrario.com/wp-content/uploads/2019/08/ganado-ecologico-495x400.jpg)
La superficie de agricultura ecológica aumentó un 8% en 2018
La superficie de agricultura ecológica en España se situó en 2.246.474,5 hectáreas en 2018, lo que supone un incremento de un 8 % sobre el año anterior, según el avance de datos del informe “Agricultura Ecológica. 2018”.
![exportaciones](https://ecomercioagrario.com/wp-content/uploads/2019/08/ciruela2-1-495x400.jpg)
La ciruela del Vall D´Albaida (Valencia), en peligro
Las pérdidas acumuladas por los productores asociados a las cooperativas de la comarca superan el millón de euros, ante las nulas perspectivas de comercialización de la campaña y la falta de alternativas para dar salida al producto.
![](https://ecomercioagrario.com/wp-content/uploads/2019/08/reunion-plataforma-psoe-495x400.jpg)
La Plataforma del regadío espera que las nuevas concesiones sean una realidad
La Plataforma en Defensa de los Regadíos del Condado ha mostrado la preocupación del sector de los frutos rojos por la falta de agua, por lo que sigue trabajando intensamente para hacer posible su llegada.
![](https://ecomercioagrario.com/wp-content/uploads/2017/12/171201_PAC-495x400.jpg)
PAC post 2022 (?): Ser o no ser, esta es la cuestión
Por Tomás García Azcárate
Experto en Política Agraria Común.
![bienestar animal](https://ecomercioagrario.com/wp-content/uploads/2019/08/ganado-ecologico-495x400.jpg)
La Junta autoriza el uso de alimento convencional para el ganado ecológico
Crespo subraya que este permiso temporal está acordado con el sector, se extenderá hasta el 30 de noviembre y será de aplicación en toda Andalucía.
![](https://ecomercioagrario.com/wp-content/uploads/2019/08/dc232dd8-d320-4c85-bbfb-7d038ee16da2-495x400.jpeg)
AVA-ASAJA lamenta que las frutas y hortalizas continúen en el olvido
El presidente de la Asociación ha afirmado que “nadie que se haya reunido con Sánchez estos últimos días ha tenido en cuenta al sector hortofrutícola”.
![](https://ecomercioagrario.com/wp-content/uploads/2019/08/6daccf4f-e4f5-4464-b54b-b956a57e993e-495x400.jpeg)
Cierra la campaña de la remolacha con menos toneladas pero con una alta riqueza
Los datos confirman que el volumen recolectado en las provincias de Sevilla y Cádiz es 420.500 toneladas. Así, la campaña se cierra con 506.000 toneladas tipo, un 18,5% menos que en 2018.
![](https://ecomercioagrario.com/wp-content/uploads/2019/08/ff83e206-3a2d-4a6a-b641-7adcbf5e2064-495x279.jpeg)
UPA:“La España rural no puede esperar”
Una cadena agroalimentaria desequilibrada e injusta con los agricultores y ganaderos; una España rural que se vacía por la falta de oportunidades y la escasez de servicios; y un contexto europeo y mundial repleto de amenazas y peligros, así define la organización la situación.
![](https://ecomercioagrario.com/wp-content/uploads/2019/08/dc232dd8-d320-4c85-bbfb-7d038ee16da2-495x400.jpeg)
El sector cárnico, comprometido con una producción sostenible y una alimentación variada
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de la ONU recomienda apostar a nivel mundial por una ganadería más sostenible, ámbito en el que España y la UE son un referente internacional.