Page 41 - Revista Hortofrutícola | Num.3 Octubre 2017 | Siete Agromarketing
P. 41
El ĺder Mercadona
Mercadona es el ĺder, con gran diferencia, del mercado es-
pãol de la distribucín. Prosigue con la descentralizacín de la
ges ́n de frescos, lo que permite apostar por productores en
origen, impulsar los productos locales y de proximidad, trabajar
Asedas. Siguen creciendo categoŕas con canales ḿs cortos de aprovisionamiento y reforzar por tanto la frescura
como la IV Gama –hortalizas y frutas
y la calidad. Se apoya en proveedores especialistas para perseguir la ḿxima
frescas ya limpias, troceadas y listas calidad y con nuar incorporando know-how al sur do de la compã́a, que
para su consumo- y V Gama -produc- tambín cada vez se adapta ḿs a los gustos locales.
tos ya procesados y preparados para
La renovacín de sus establecimientos como han hecho tambín otros
su consumo inmediato-, como sopas, compe dores, la introduccín de propuestas saludables y la apuesta por las
cremas, ensaladas completas, etc.
marcas exclusivas le permiten mejorar su imagen y registrar aś el mayor cre-
Barquetas de pĺs co, bolsas de ow cimiento desde el ão 2012: gana 1,2 puntos de cuota y ya concentra ḿs del
pack, forman ya parte imprescindible
de los lineales de la gran distribucín 24% del mercado. A lo largo de este ão un 88% de los hogares espãoles ha
comprado alguna vez en la cadena valenciana.
y hacen que tanto los Mercas como Como novedad cabe destacar las experiencias piloto que realiza en algu-
las endas tradicionales no tengan
ḿs remedio que introducirlos.
nos supermercados para pesar directamente las frutas y hortalizas en las ca-
jas, algo que ya hace Lidl.
“Es fundamental -seǵn asegura
el portavoz de Asedas en la Cade- Tambín hay que destacar su apuesta por introducir la ḿquina de exprimir
na Agroalimentaria- la orientacín zumo de naranja recín exprimido en sus ḿs de 1.600 establecimientos, con
una inversín de ḿs de 20 millones de euros, entre el desarrollo del concepto
al precio sin renunciar a la calidad,
asegurar voĺmenes cada vez mayo- de la empresa de su proveedor Zumex y la formacín de la plan lla. “Incrementa
la venta de naranjas de origen nacional en 150.000 kilos al d́a de un po que,
res para conservar la capacidad de
responder a una demanda creciente por su aspecto, aunque gran calidad, teńa di cil salida al mercado”, sẽaĺ Juan
y asegurar calidades homoǵneas Roig, presidente de Mercadona, en la presentacín de los resultados de 2016.
de temporada a temporada y en las La venta de esta naranja se suma a las compras de ḿs de 200.000 toneladas
diferentes etapas de cada una de
que Mercadona ya realiza para su venta en malla o a granel.
EXTRA SWEET ONIONS
divinas
La cebolla dulce
DENOMINACÍN DE ORIGEN PROTEGIDA
@jumosol www.jumosol.com +34 976 161 040 clientes@jumosol.com