Siete Agromarketing Rasca cielo
Siete Agromarketing Rasca cielo
  • 17 Symposium Sanidad Vegetal Superior
    Bayer viña 2023
  • Entradas

    sector vitivinícola

    Sector vitivinícola: determinante frente a la despoblación

    El sector vitivinícola español es un factor determinante contra…
    vino

    En septiembre, «Tómate las cosas con vino»

    La Interprofesional del Vino de España (OIVE) arranca con su…

    El Ifapa y las denominaciones de origen del marco de Jerez colaborarán en investigación vitivinícola

    La calidad de la uva y la resiliencia al cambio climático, entre…
    UE

    El sector vitivinícola de la UE sigue siendo vulnerable

    Las Cooperativas Vitivinícolas de Francia, Italia y España,…
    viñedos

    La viticultura, obligada a adaptarse al cambio climático para asegurar su futuro 

    Diversificación y sostenibilidad se presentan como dos de las grandes estrategias para asegurar el futuro de un sector vitivinícola en riesgo por las consecuencias del aumento de las temperaturas a causa del cambio climático.

    Globalcaja desarrolla un amplio programa de jornadas sobre novedades en reconversión y reestructuración del viñedo

    Globalcaja ha organizado una serie jornadas informativas para analizar la nueva línea de ayuda para reconversión y reestructuración de viñedo, una vez publicada la Orden de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se regulan estas ayudas dentro del programa de apoyo 2019-2023 y se convocan para su ejecución en 2019 y 2020, para solicitarlas antes del 15 de marzo de 2018.

    España: Tejerina resalta los avances del sector vitivinícola en competitividad y sostenibilidad

    La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina ha resaltado los avances conseguidos por el sector vitivinícola español, “que hoy en día es más competitivo, transparente y sostenible”. García Tejerina, que ha realizado estas declaraciones en el transcurso de la presentación de la Campaña de Promoción "Marida mejor tu vida con vino", a cargo de la Interprofesional del Vino de España (OIVE), ha destacado asimismo el liderazgo mundial de nuestro país en superficie plantada de viñedo.

    La D.O.P Méntrida muestra el potencial de sus vinos a distribuidores del Reino Unido

    La D.O.P Méntrida, junto a Spanish Chamber of Commerce, celebrará el 23, 24 y 25 de octubre, en el Hotel Cigarral de Caravantes de Toledo, una Misión Inversa de Comercialización a la que asistirán un total de seis ditribuidores del Reino Unido. El objetivo principal de este evento será exhibir, una vez más, el potencial de los vinos de la DOP Méntrida más allá de las fronteras españolas. Este encuentro permitirá afianzar las relaciones dichos importadores y representará una oportunidad única para compartir experiencias sobre los vinos de la DOP Méntrida, adquirir nuevos conocimientos y conocer proyectos empresariales de éxito, todo ello orientado a mejorar las relaciones comerciales.

    Cooperativa Condes de Fuensalida presenta al mercado internacional su vino de aguja rosado semidulce de la variedad garnacha

    La cooperativa manchega Condes de Fuensalida ha presentado su “Vino Rosado Semidulce variedad garnacha” en México, Holanda y Francia. Un caldo novedoso y de calidad, que surgió hace tres años, y que se ha convertido en uno de los productos estrella de esta empresa. El constante esfuerzo de los socios por crear un vino diferente ha quedado reflejado en la elaboración de un producto ligero de tomar, con mucha aguja y con elevada carga frutal.

    El nivel de existencias de la actual campaña vitivinícola supera a la media de los cuatro últimos años, con 33,3Mhl

    Según los últimos datos del INFOVI (Sistema de Información de Mercados del Sector Vitivinícola), la actual campaña vitivinícola 2017 – 2018 ha comenzado con unas existencias de vino y mosto de 33,3 millones de hectolitros. Se trata de un nivel de existencias algo superior al de la media de los cuatro últimos años, que contribuirá a mejorar el equilibrio del mercado en la actual campaña, marcada por una previsión de bajas producciones, tanto en España como en los restantes países productores comunitarios.